Koyo Kouoh: La artista plástica que transforma la percepción del arte contemporáneo

El diario de la tarde - Uruguay

Koyo Kouoh: La artista plástica que transforma la percepción del arte contemporáneo

Koyo Kouoh: La artista plástica que transforma la percepción del arte contemporáneo

Publicada el: - Visitas: 422 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 3.5

Koyo Kouoh: La visionaria que revoluciona el entendimiento del arte contemporáneo.

Luto en el Mundo del Arte por el Fallecimiento de Koyo Kouoh

El ámbito artístico se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Koyo Kouoh, quien había sido seleccionada para dirigir la Bienal de Arte de Venecia 2026. Kouoh, nacida en Camerún en 1967, hizo historia al convertirse en la primera mujer africana en asumir este cargo tan significativo.
Reconocida por su enfoque innovador en temas de feminismo y por su compromiso con la escena artística en África, Kouoh había estado a la vanguardia del arte contemporáneo.
Desde 2019, se desempeñaba como directora ejecutiva y curadora principal del Museo Zeitz, donde se destacó por promover el panafricanismo dentro del ámbito artístico.
La Bienal de Venecia emitió un comunicado en el que expresó su profundo pesar por la pérdida de Kouoh, resaltando su pasión y rigor intelectual en la concepción y desarrollo del evento programado para 2026. Se había anunciado que el título y tema de la exposición serían revelados el 20 de mayo en Venecia.
Las condolencias se extienden a familiares y amigos de Koyo Kouoh, así como a todos aquellos que compartieron su camino en la investigación y crítica del arte.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, también se unió a las muestras de apoyo, calificando su deceso como “prematuro y repentino” y enfatizando el vacío que deja en el mundo del arte contemporáneo.
Koyo Kouoh, una destacada figura en el arte plástico, continuará siendo recordada por su contribución y legado.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Esteban Freitas (3/7/25, 23:38):
una gran pérdida para el mundo del arte. Koyo Kouoh era una voz poderosa, que abría caminos y planteaba discusiones necesarias. Su trabajo iba más allá de lo estético, desafiaba a pensar y a sentir. La bienal de Venecia pierde a una referente, y nosotros a una luchadora por un arte más inclusivo.
Elisa Olivera (5/6/25, 16:49):
una gran perdida para el mundo del arte. su trabajo siempre fue inspirador y rompió barreras. un legado que no se va a olvidar
Fabián Molinari (5/6/25, 10:58):
Es una gran pérdida para el mundo del arte. Koyo Kouoh estaba haciendo cosas muy importantes y su enfoque era realmente innovador. La Bienal de Venecia va a sentir su ausencia, sin dudas. Un abrazo a su familia y amigos en este momento tan difícil.
Rebeca Perez (1/6/25, 19:47):
Una pena tremenda lo de Koyo Kouoh. Se va una mujer que estaba rompiendo esquemas en el arte y que llevaba la voz de África a un lugar importante. Su trabajo era un soplo de aire fresco y su pérdida se siente en todo el mundo del arte. Mis condolencias a sus seres queridos y a todos los que valoraban su labor.
Rodrigo Camacho (22/5/25, 16:55):
Una gran pérdida para el mundo del arte. Koyo Kouoh estaba haciendo cosas muy importantes y su visión iba a aportar mucho a la Bienal de Venecia. Es un luto que se siente en todos lados, especialmente por los que valoramos la diversidad en la cultura. Que descanse en paz.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.