Hugo Fernández Faingold: Un ícono de la política uruguaya y su legado en la sociedad
Falleció Hugo Fernández Faingold, destacado dirigente del Partido Colorado
A los 78 años de edad, falleció Hugo Fernández Faingold, un reconocido líder del Partido Colorado, quien ocupó importantes cargos en la política uruguaya, incluyendo el de vicepresidente de la República, ministro, senador y embajador.Trayectoria política
Tras el retorno de la democracia en 1985, Fernández Faingold fue nombrado por el presidente Julio María Sanguinetti como Ministro de Trabajo, cargo que ocupó hasta 1989. Durante su gestión, se restablecieron los Consejos de Salarios y se crearon los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF).En 1989, luego de que Jorge Batlle ganara las elecciones internas de la Lista 15, presentó su candidatura presidencial alineada con el presidente saliente, aunque su propuesta obtuvo una votación reducida en la elección celebrada el 26 de noviembre de ese año.
En 1994, fue elegido senador por el Foro Batllista y ocupó este cargo hasta 1998, cuando asumió la Vicepresidencia de la República tras el fallecimiento de Hugo Batalla en octubre de ese mismo año.
Durante las elecciones internas del Foro Batllista en 1998, compitió para ser precandidato presidencial, pero fue derrotado por Luis Hierro López.
En 1999, fue nuevamente elegido senador, aunque renunció a su banca en 2000 tras ocuparla solo unas semanas, para asumir el cargo de embajador uruguayo en Estados Unidos, donde permaneció hasta 2005. Su participación en las negociaciones durante la crisis bancaria de 2002 es particularmente recordada.
Reacciones a su partida
El expresidente Julio María Sanguinetti expresó su pesar a través de la red X, destacando su papel como Ministro de Trabajo: "Hugo Fernández Faingold fue un brillante Ministro de Trabajo del gobierno de la transición en 1985. Un hombre de Estado.Un amigo", afirmó Sanguinetti.
El Instituto Nacional del Cooperativismo también lamentó su fallecimiento, recordando su liderazgo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social entre 1985 y 1989, periodo en el cual se creó la Dirección de Fomento Cooperativo.
Asimismo, el Ministerio de Trabajo hizo eco de su partida en su cuenta de la red X, enviando sus condolencias a familiares, amigos e integrantes del Partido Colorado.
En la sesión de la Cámara de Representantes, y a solicitud del diputado Conrado Rodríguez, se realizó un minuto de silencio en homenaje a la memoria de Fernández Faingold.
En 2023, recibió una pensión graciable debido a problemas de salud y dificultades económicas.
Hugo Fernández Faingold será recordado como un importante político uruguayo que dejó una huella significativa en la historia del país.
Fuente: Grupo R Multimedio