Familia denuncia dificultades de desplazamiento y solicita la reapertura de escuela rural ante el trayecto de 80 km diario para la educación de su hijo

El diario de la tarde - Uruguay

Familia denuncia dificultades de desplazamiento y solicita la reapertura de escuela rural ante el trayecto de 80 km diario para la educación de su hijo

Publicada el: - Visitas: 87 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 4.0

Familia enfrenta complicaciones en sus traslados y pide la reactivación de una escuela rural, ya que recorren 80 km diarios para garantizar la educación de su hijo.

Reapertura de Escuela Rural en Paso Aguirre: Una Esperanza para la Comunidad

Durazno, Uruguay - En el pequeño paraje rural de Paso Aguirre, situado a 70 kilómetros de la capital departamental, una familia aguarda con ansias la reapertura de una escuela rural que cerró sus puertas en 2019. La situación ha generado preocupación entre los habitantes del lugar, quienes ven comprometido el derecho a la educación de los niños.
Andrés Duarte, padre de un niño que asiste a la escuela más cercana, narra las dificultades que enfrenta diariamente.
"Recorro unos 20 kilómetros para llevarlo.
Los caminos son muy feos.
En el tiempo seco se puede pasar, pero en invierno hay partes que, cuando llueve, el acceso se torna imposible.
A veces, pasan días sin poder ir a la escuela", comenta Duarte.
En total, la familia realiza un trayecto de 80 kilómetros cada día para asegurar que su hijo pueda asistir a clases.
La problemática no ha pasado desapercibida y ha llegado hasta la Junta Departamental.
La edil nacionalista Anabel Fuentes ha expresado su preocupación por la situación, afirmando: "Estamos hablando del derecho a la educación de nuestros niños del interior profundo sin igualdad de oportunidades".
Desde la Inspección Departamental de Primaria en Durazno, se confirmó que la solicitud para la reapertura de la escuela fue presentada el año pasado, aunque aún no ha habido avances significativos al respecto.
La situación en Paso Aguirre subraya la realidad de muchas comunidades rurales en Uruguay, donde el acceso a la educación y la calidad de las infraestructuras generan desafíos constantes para las familias que residen en estos apartados parajes.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.549 publicaciones
  • 1.047.815 visitas
  • 18.207 comentarios
  • 204.737 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Betina Montes (06-04-25 02:57):
Es una pena que en el siglo XXI sigamos con estas dificultades. La educación es un derecho básico y no se puede permitir que los gurises del interior tengan que sufrir así. Ojalá que se logre reabrir la escuela pronto y que se mejoren los caminos para que puedan ir sin problemas. La desigualdad no puede ser el camino.
Esperanza Cardozo (03-04-25 12:13):
Es una pena lo que pasa en Paso Aguirre, la educación es un derecho y no deberían tener que recorrer tanto para que el pibe asista a clase. Es hora de que se tomen en serio las necesidades del interior, no puede ser que en pleno 2023 todavía haya caminos en tan mal estado y escuelas cerradas. Espero que pronto haya una solución para esta familia y todos los que están en la misma.
Laura Almeida (26-03-25 01:33):
Es una pena que en pleno 2023 haya familias en el interior teniendo que hacer esos viajes tan largos para que los pibes vayan a la escuela. La educación debería ser accesible para todos, no puede ser que sigan esperando por la reapertura de una escuela desde 2019 y con caminos en estado deplorable. Es una falta de respeto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.