eFootball Mobile: la vibrante comunidad de la Liga Uruguaya de eSports que está redefiniendo el juego

El diario de la tarde - Uruguay

eFootball Mobile: la vibrante comunidad de la Liga Uruguaya de eSports que está redefiniendo el juego

eFootball Mobile: la vibrante comunidad de la Liga Uruguaya de eSports que está redefiniendo el juego

Publicada el: - Visitas: 330 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 3.5

eFootball Mobile: una apasionante comunidad de la Liga Uruguaya de eSports que está transformando la experiencia del juego.

Entrevista a Eduardo Briano: Presidente de la Comunidad de eFootball Mobile en Uruguay

El Diario La R tuvo la oportunidad de conversar con Eduardo Briano, actual presidente de la comunidad de eFootball Mobile en Uruguay, conocida anteriormente como Pro Evolution Soccer.
Un recorrido que refleja su pasión y determinación por este deporte electrónico, llevando a la comunidad a alcanzar miles de seguidores.

El Comienzo de una Aventura

Eduardo no siempre ocupó el rol de líder en esta comunidad.
«Yo era parte de otra comunidad, tenía un rol secundario, pero cuando el líder dejó por motivos personales, decidí tomar las riendas.
Empecé desde cero, creando contenido, organizando torneos y buscando sponsors.
¡Fue un desafío, pero lo logré!», relata con entusiasmo.
Su historia es un claro ejemplo de cómo la pasión y el compromiso pueden impulsar un movimiento exitoso.

La Liga Uruguay eSports

Hoy en día, la Liga Uruguay eSports se ha convertido en uno de los eventos más importantes, con un formato de competición intensamente emocionante.
Equipos de hasta 14 jugadores, con un máximo de 5 extranjeros, compiten en un estilo de 7v7, donde cada victoria se contabiliza como un gol.
Los partidos se juegan de lunes a miércoles y de jueves a sábado, generando emociones comparables a las de un clásico del fútbol tradicional.

Formato y Estructura de los Torneos

Durante los encuentros, se arma un grupo de WhatsApp en el que cada líder o capitán envía su lista enumerada con las etiquetas de cada jugador.
Los torneos incluyen un Torneo de Iniciación, Apertura, Clausura y Finalización, acompañados de tablas de goleadores y más.
Además, la Superliga Uruguaya permite a los jugadores competir de manera individual y luchar por la copa.

Innovación en la Competencia

Eduardo también mencionó la Liga Master, un modo de juego innovador que simula la vida real, con mercado de pases, patrocinadores y rankings.
Aunque todo es ficticio, la adrenalina se asemeja a la de un campeonato profesional.
Asimismo, se lleva a cabo un ranking similar al de FIFA que involucra a todos los participantes de los torneos.

Una Comunidad Inclusiva

La comunidad de eFootball Mobile se presenta como una verdadera familia gamer.
Si bien está compuesta mayormente por jugadores uruguayos, la inclusión de hasta cinco jugadores extranjeros por equipo otorga un carácter internacional a la competencia.
“Queremos seguir creciendo, pero también mantener la identidad uruguaya.
¡Es un orgullo que tantos chicos se sumen!”, afirma Eduardo Briano.

Mirando hacia el Futuro

La visión de Eduardo es clara: llevar el eFootball a equipos profesionales.
Sueña con involucrar a clubes nacionales de renombre como Peñarol y Danubio.
Actualmente, solo Villa Española, Montevideo Boca Juniors y Potencia brindan apoyo al eFootball en Uruguay.
A pesar de haber presentado su proyecto a la AUF sin obtener la respuesta esperada, Eduardo mantiene la esperanza.
«Sabemos que el futuro es brillante.
En unos años, como en Brasil, los equipos más grandes están apostando por este tipo de deportes electrónicos.
¡Lo único que necesitamos es tiempo y apoyo!», sostiene con convicción.

Desafíos y Perseverancia

El camino hacia el reconocimiento no ha sido fácil para Eduardo y su comunidad.
Uno de los principales desafíos ha sido la visibilidad.
«A veces, se nos dificulta conseguir el apoyo necesario.
Sin embargo, hemos realizado dos eventos presenciales para atraer más atención, y aunque no fue fácil, seguimos adelante», explica.
A pesar de las dificultades, la perseverancia ha sido clave para mantener viva la comunidad.
Si eres un apasionado de los videojuegos y del eFootball, ya sabes dónde encontrar la mejor acción en Uruguay.
eFootball Mobile; la comunidad de la Liga Uruguaya de eSports.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.025 publicaciones
  • 1.251.116 visitas
  • 20.278 comentarios
  • 230.918 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Lucio González (21-04-25 01:12):
Es genial ver como Eduardo y su equipo están llevando el eFootball en Uruguay a otro nivel. Se nota la pasión que tienen y como se esfuerzan por conseguir más visibilidad y apoyo. La Liga Uruguay eSports suena increíble, con tanta competencia y emoción. Ojalá pronto tengamos más equipos grandes apoyando este movimiento, porque el futuro del eFootball en nuestro país se ve muy prometedor.
Soledad Aguilera (11-04-25 19:49):
no se, me parece que la noticia le da demasiada pompa a algo que no tiene tanto impacto en la realidad del deporte en uruguay. la verdad, no veo que esa liga de efootball sea comparable con el futbol tradicional y dudo que llegue lejos sin un apoyo real.
Ruben Tejera (27-03-25 13:28):
Es genial ver cómo Eduardo ha llevado la comunidad de eFootball a otro nivel. Su pasión y dedicación son contagiosas, y la Liga Uruguay eSports se siente más viva que nunca. ¡A seguir apoyando este movimiento que une a tantos jugadores!
Franco Flores (25-03-25 15:22):
Es genial ver cómo la comunidad de eFootball en Uruguay sigue creciendo y fortaleciendo. Eduardo hizo un laburo impresionante al tomar las riendas y armar todo desde cero. La Liga Uruguaya eSports suena muy emocionante, con torneos que mezclan diversión y competencia. Ojalá los equipos grandes se sumen pronto para darle más visibilidad a este fenómeno gamer que tanto nos apasiona. ¡Vamos arriba!
Isabel Vega (22-03-25 03:38):
Es impresionante ver cómo Eduardo Briano ha logrado construir una comunidad tan grande y apasionada en torno al eFootball en Uruguay. Se nota el compromiso y la dedicación que pone en todo esto. La liga está creciendo y cada vez más chicos se suman, eso habla muy bien de lo que se está haciendo. Ojalá pronto tengamos más apoyo de los equipos grandes, como Nacional y Peñarol, porque este movimiento tiene un futuro brillante. ¡Vamos arriba!
Lidia Dominguez (04-03-25 20:39):
Es impresionante ver cómo Eduardo ha llevado adelante esta comunidad de eFootball en Uruguay. La pasión que le pone es contagiosa y se nota que está haciendo un laburo increíble para sumar más gente. Los torneos son cada vez más emocionantes y la idea de incluir jugadores extranjeros le da un plus al asunto. Ojalá pronto los grandes equipos uruguayos se sumen a este movimiento, porque hay mucho talento y ganas entre los chicos. Este tipo de iniciativas son las que hacen falta para que el deporte electrónico crezca en nuestro país. Vamos arriba con esto
Leonardo Guerrero (02-03-25 03:18):
No entiendo cómo se le da tanta bola a un juego que al final es solo eso, un juego. Da la sensación de que Eduardo está más en la nube que con los pies en la tierra. La AUF no se va a poner a organizar equipos por un videojuego, lo veo complicado.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.