Dinali se compromete a impulsar el acompañamiento y la asistencia a emprendimientos de exreclusos, facilitando así su camino hacia la reinserción social

El diario de la tarde - Uruguay

Dinali se compromete a impulsar el acompañamiento y la asistencia a emprendimientos de exreclusos, facilitando así su camino hacia la reinserción social

Dinali se compromete a impulsar el acompañamiento y la asistencia a emprendimientos de exreclusos, facilitando así su camino hacia la reinserción social

Publicada el: - Visitas: 97 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 3.9

Dinali asume el compromiso de apoyar y brindar asistencia a exreclusos emprendedores, abriendo nuevas oportunidades para su reinserción en la sociedad.

Encuentro Nacional de la Dinali: Nuevas Estrategias para la Reinserción Social

El pasado jueves, la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) llevó a cabo su primer encuentro nacional, donde se establecieron los lineamientos fundamentales para los próximos cinco años en el ámbito de la reinserción social de personas que han estado privadas de libertad.
La Dinali trabaja actualmente con alrededor de 1.000 exreclusos que enfrentan desafíos significativos en su proceso de reintegración, particularmente en lo que respecta al acceso a empleo, vivienda y apoyo emocional.

Compromiso con el Acompañamiento

El director de la Dinali, Luis Parodi, destacó durante una entrevista con Telenoche que se implementarán "redes de acompañamiento" destinadas a facilitar la transición de estas personas hacia la vida en sociedad, así como el respaldo a sus iniciativas personales.
Además, se desarrollará un trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para fortalecer estas estrategias.

Promoción de Redes de Socialización

“O armamos circuitos de socialización democráticos o quedan afuera”, afirmó Parodi, quien enfatizó la necesidad de crear un entorno inclusivo que permita a los exreclusos emprender y reintegrarse adecuadamente.
En este sentido, mencionó la experiencia positiva de la cárcel de Punta de Rieles como modelo a seguir.

Descentralización de Servicios

Parodi también subrayó que “vamos a recibirlos en todos los lugares donde esté el Mides”, asegurando que la Dinali estará presente en diversas localidades y en colaboración con organizaciones de la sociedad civil.
La intención es descentralizar los servicios, garantizando que haya múltiples puntos de acceso que se adapten a las necesidades de cada persona.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la creación de un marco que promueva la inclusión y la dignidad de quienes buscan rehacer sus vidas tras haber estado en conflicto con la ley.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.145 publicaciones
  • 1.323.317 visitas
  • 21.380 comentarios
  • 236.339 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Loreley Zarate (09-05-25 07:06):
La verdad que no se entiende como todavía no hay un plan más concreto para ayudar a estos exreclusos. Está buenísimo lo de las redes de acompañamiento, pero hay que ver si realmente se cumple. Sin trabajo y sin casa, es difícil. Espero que no quede todo en palabras.
Virginia Ortega (04-05-25 01:50):
Es un gran paso el que se está dando con la Dinali. Es clave que los que pasan por esa situación tengan oportunidades de reintegrarse a la sociedad. La verdad es que no se puede dejar a nadie afuera, hay que brindarles apoyo y ayuda para que puedan emprender y tener una vida digna. Ojalá sigan con esa buena onda en el trabajo que están haciendo.
Magdalena Uribe (01-05-25 04:09):
me parece re importante que se le dé una mano a la gente que sale de la cárcel. hay que buscarles un lugar en la sociedad, darle oportunidades para que puedan laburar y salir adelante. ojalá estas redes de acompañamiento funcionen y no se queden en el papel. todos merecen una segunda oportunidad.
Sebastián Navarro (24-04-25 22:28):
Es un chiste que después de tanto tiempo sigan hablando de acompañamiento y redes, si no hay laburo ni soluciones concretas. Las promesas se las lleva el viento.
Emilio Salgado (19-04-25 02:56):
La verdad no sé si esto va a cambiar algo, suena muy lindo en la teoría pero en la práctica siempre es lo mismo. No hay laburo y la gente sigue sin apoyo real. Ojalá no quede en palabras nomás.
Damián Almeida (18-04-25 15:34):
Es una gran movida lo que está haciendo la Dinali, es hora de apostar por los que quieren cambiar. La reinserción social es clave y me parece bien que se enfoquen en brindar apoyo y oportunidades. Que haya más puertas de entrada para todos es fundamental, así se va a poder construir una mejor sociedad. Hay que seguir apoyando estas iniciativas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.