Centenares de familias en Salto exigen que se garantice la inclusión de sus hijos con discapacidad en el sistema educativo público

El diario de la tarde - Uruguay

Centenares de familias en Salto exigen que se garantice la inclusión de sus hijos con discapacidad en el sistema educativo público

Centenares de familias en Salto exigen que se garantice la inclusión de sus hijos con discapacidad en el sistema educativo público

Publicada el: - Visitas: 249 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 174 - Puntaje: 3.8

Una madre expone la discriminación que sufrió su hijo en una escuela pública, lo que la llevó a tomar la difícil decisión de cambiarlo a una institución especial.

Familias Exigen Inclusión de Niños con Discapacidad en la Educación Pública

En Salto, más de 100 familias se agrupan bajo la Asociación Civil que aboga por los derechos de los niños con discapacidad.
Josefina Núñez, fundadora y presidenta de esta organización, comparte su experiencia personal que motivó la creación de la asociación: la discriminación que enfrentó su hijo de cinco años.
"Recibí confirmación del Instituto de Derechos Humanos que constató la violencia institucional que sufrimos", relató Núñez.
"Mi hijo fue condicionado a tener una asistente personal para poder asistir a la escuela, situación que resultó en una serie de barreras que me llevaron a inscribirlo en una escuela especial privada, ya que no podía resolver el tema de la asistencia necesaria".
La presidenta de la Asociación subraya la importancia de mantener y mejorar los logros alcanzados con el gobierno anterior.
Por ello, han solicitado reuniones con directores de diferentes organismos para fomentar un compromiso real hacia la inclusión.
"Hemos escuchado que están dispuestos a colaborar con las asociaciones civiles.
Esperamos que este trabajo conjunto se materialice", agregó.
Romina Ferreira, madre de una niña que requiere un botón gástrico, destacó cómo su participación en la asociación ha mejorado su situación: "Desde que estoy en la asociación civil, no he tenido más inconvenientes".
Christine Sánchez, quien tiene un hijo de ocho años con autismo severo, también compartió su experiencia.
"Lo inscribí en una escuela pública y viví un acto de discriminación por parte de adultos en el lugar, lo cual fue inesperado.
Gracias a la red de apoyo entre las familias, encontramos contención y orientación en esos momentos difíciles", expresó.
Las familias continúan luchando por un sistema educativo inclusivo que garantice el derecho a la educación de todos los niños, sin distinción.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.882 publicaciones
  • 1.194.692 visitas
  • 20.193 comentarios
  • 225.199 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Nestor Campos (21-04-25 02:09):
Es una lucha que viene desde hace tiempo, la inclusión de los pibes con discapacidad en la educación pública es fundamental. No podemos seguir permitiendo que haya barreras que separen y discriminen. La voz de estas familias es clave, hay que escuchar y trabajar en conjunto para que todos tengan las mismas oportunidades. Es hora de cambiar la realidad y darles el lugar que merecen.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.