“Cada minuto cuenta, ya que la situación puede alterar en una hora”, afirmó Germán Bertolini, representante del laboratorio de la Intendencia de Salto.
Alerta por florecimiento de cianobacterias en el lago de Salto Grande
Se han detectado importantes concentraciones de cianobacterias en el lago de Salto Grande, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la población.Del lado argentino, se registraron carpinchos con un característico color verde, resultado de la proliferación de esta bacteria en el río Uruguay.
Germán Bertolini, funcionario del laboratorio de la Intendencia de Salto, confirmó a Subrayado que se ha procedido al cierre de las playas de la zona debido a esta problemática.
"Estos seres son bacterias fotosintéticas, lo que explica su coloración verde tan visible cuando se presentan en grandes cantidades, pareciendo una mancha de pintura muy densa", explicó.
El fenómeno de la floración de cianobacterias suele ocurrir en presencia de altos niveles de nutrientes como fósforo y nitrógeno en el agua, sumado a las altas temperaturas y la exposición a la luz solar.
En este contexto, Bertolini destacó la importancia del monitoreo constante: "El seguimiento es minuto a minuto, ya que la situación puede variar drásticamente en apenas una hora".
Fuente: Subrayado