Alertan a productores sobre los peligros de cianobacterias tóxicas y su impacto en la salud animal según Mgap y Ambiente

El diario de la tarde - Uruguay

Alertan a productores sobre los peligros de cianobacterias tóxicas y su impacto en la salud animal según Mgap y Ambiente

Alertan a productores sobre los peligros de cianobacterias tóxicas y su impacto en la salud animal según Mgap y Ambiente

Publicada el: - Visitas: 367 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 130 - Puntaje: 4.0

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca emite importantes recomendaciones ante las floraciones en los cursos de agua del Río Negro.

Advertencia por Floraciones de Cianobacterias en el Río Negro

La Cartera de Ambiente y Ganadería ha emitido un alerta sobre la presencia de floraciones de cianobacterias potencialmente tóxicas en varios cursos de agua de la cuenca del Río Negro.
Esta situación representa un grave riesgo para la salud del ganado, así como para otros animales domésticos y silvestres.
Las floraciones se han detectado principalmente en zonas de remansos, lagunones y embalses, donde la intensidad puede dar lugar a la generación de toxinas peligrosas.
De acuerdo con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), si los animales ingieren estas toxinas, pueden sufrir intoxicaciones graves e incluso fallecer.

Recomendaciones para el Manejo de la Situación

Evitar el acceso a aguas contaminadas: Se aconseja no permitir que los animales consuman agua de áreas afectadas, especialmente aquellas con floraciones de color verde intenso homogéneo o grumos visibles desde la orilla.
Proveer agua limpia: Es fundamental ofrecer agua segura de fuentes alternativas para asegurar el bienestar de los animales.
Monitoreo de la calidad del agua: Se sugiere realizar controles regulares en los cursos de agua utilizados durante épocas de altas temperaturas.
Ante la aparición de síntomas en los animales, tales como conducta errática, hiperventilación, salivación excesiva o alteraciones digestivas, se recomienda consultar a la oficina del MGAP más cercana o acudir a un veterinario certificado.
Es importante destacar que, en la actualidad, no existen antídotos para las cianotoxinas, por lo que la prevención sigue siendo la medida más efectiva para salvaguardar la salud animal.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.065 publicaciones
  • 1.268.528 visitas
  • 20.461 comentarios
  • 232.979 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Lidia Paredes (17-03-25 22:11):
Está barbaro que se advierta sobre el tema, pero me parece raro que no haga más ruido en los medios. La salud de los animales es un tema serio y la gente debería estar más informada, sobre todo los que tienen ganado. Parece que no le dan la importancia que realmente tiene.
Maximiliano Soto (11-03-25 13:44):
es preocupante lo que esta pasando con las cianobacterias en el rio negro, hay que estar atentos para proteger a nuestros animales. la salud de ellos es lo primero y es clave cuidar el agua que consumen. esperemos que se tomen las medidas necesarias para evitar problemas mayores
Raúl Rodriguez (08-03-25 23:24):
Es preocupante lo que está pasando con las cianobacterias en el Río Negro. Hay que estar atentos y cuidar a nuestros animales, la salud de ellos es lo primero. A seguir las recomendaciones y monitorear bien el agua, no queremos riesgos innecesarios.
Raquel Martino (04-03-25 17:23):
Es una situación preocupante lo de las cianobacterias en el Río Negro. Es clave que los productores estén al tanto y tomen las medidas necesarias para proteger a sus animales. La prevención es fundamental, ya no es un tema menor. Hay que cuidar nuestro ganado y estar atentos a cualquier síntoma.
Martín Barreto (26-02-25 02:09):
La verdad que es preocupante lo de las cianobacterias, una vez más estamos con riesgos para la salud de los animales. No se entiende como no se toman medidas antes para evitar estas situaciones.
Cristian Córdova (22-02-25 10:20):
otra vez con el tema de las cianobacterias, ya no se sabe ni cómo manejar esto. Cada vez hay más alertas y menos soluciones, la situación se vuelve insostenible. Hay que estar atentos, pero parece que siempre estamos en la misma.
Miranda Villar (19-02-25 04:07):
Es preocupante lo que está pasando con las cianobacterias en el Río Negro. Hay que estar atentos y cuidar a nuestros animales, no podemos permitir que se expongan a estos riesgos. La prevención es clave, así que a seguir las recomendaciones y vigilar el agua que consumen. Es un tema serio que no hay que tomar a la ligera.
Roberto Vicente (07-02-25 14:40):
Es preocupante lo que está pasando con las cianobacterias en el Río Negro. Hay que estar atentos y cuidar a nuestros animales, porque la salud de ellos es fundamental. Ojalá que se tomen en serio las recomendaciones y podamos evitar intoxicaciones. La prevención es clave en estos casos.
Luis Cordero (06-02-25 19:45):
Es importante estar atentos a la advertencia sobre las cianobacterias en el Río Negro. Hay que cuidar a nuestros animales y asegurarnos de que tengan acceso a agua limpia. La prevención es clave para evitar problemas serios.
Rebeca Carvajal (29-01-25 10:01):
una vez mas parece que no se toman en serio los problemas ambientales, la salud de los animales vale mucho menos que un par de medidas que ni se cumplen. el ganado no puede seguir pagando las consecuencias de estas floraciones, es hora de actuar de verdad
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.