Francisca Viveros Barradas, conocida en el mundo del espectáculo como una artista inigualable, ha dejado una huella imborrable.
A través de una conmovedora publicación en su cuenta oficial de Instagram, se rinde homenaje a su legado, resaltando su singularidad y la falta de otro talento como el suyo.
Fallece Paquita la del Barrio, emblema de la música mexicana
La icónica cantante murió a los 77 años en su hogar en Veracruz, según informaron sus allegados.Este lunes se confirmó con profundo dolor el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio.
La noticia fue publicada en la cuenta oficial de Instagram de la artista, donde se la describe como una "artista única e irrepetible".
Sin embargo, no se especificaron la fecha ni las causas de su deceso.
Paquita, famosa por su tema "Rata de dos patas", se destacó en el ámbito musical, convirtiendo sus letras en himnos al desamor y al despecho.
En 2021, hizo historia al convertirse en la primera mujer en recibir el prestigioso premio Billboard a la trayectoria artística en la música latina, además de contar con tres nominaciones al Grammy.
Un camino lleno de pasión y lucha
Nacida en Veracruz en 1947, Paquita mostró su inclinación por el canto desde temprana edad.A los 15 años, tras culminar la escuela primaria, comenzó a trabajar en el registro civil de su localidad.
En 1979, dejó a su primer esposo y se mudó a Ciudad de México, dejando a sus hijos al cuidado de su familia para seguir su sueño artístico.
Junto a su hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas, pero fue en 1984 cuando logró grabar su primer disco como solista, acumulando más de una treintena a lo largo de su carrera.
Durante los años 90, temas como "Cheque en blanco" cimentaron su estilo, caracterizado por letras empoderadas y directas en contra de los hombres.
Legado inolvidable
Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran "Me saludas a la tuya", "Que me perdone tu perro", "Lámpara sin luz", "Piérdeme el respeto" y "Azul celeste".Su mayor éxito, "Rata de dos patas", lanzado en 2004, inicialmente fue objeto de controversia por su letra, que el propio autor, Manuel Eduardo Toscano, reveló años después estaba inspirada en un polémico presidente mexicano, y no en un amante fallido.
En 2021, Paquita también intentó incursionar en la política como candidata a diputada, aunque su postulación no tuvo éxito.
Su último concierto se llevó a cabo en abril de 2023, marcando el cierre de una carrera llena de pasión y significancia en la música latina.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado