Donación de médula ósea: Un rayo de esperanza para quienes enfrentan la leucemia.
La Importancia de la Donación de Médula Ósea en Uruguay
La médula ósea es un tejido esponjoso y suave que se encuentra en el interior de ciertos huesos, como el esternón, las costillas y la pelvis.Este vital tejido es el responsable de la producción de células sanguíneas, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, a través de un proceso denominado hematopoyesis.
Su función principal radica en generar las células sanguíneas necesarias para el adecuado funcionamiento del organismo.
Existen dos tipos de médula ósea: la roja y la amarilla.
La médula ósea roja contiene células madre que se transforman en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, mientras que la amarilla está compuesta principalmente por tejido adiposo y sus células madre pueden convertirse en cartílago, grasa o células óseas.
Donación de Médula Ósea: Una Esperanza Vital
La donación de médula ósea representa algo más que un acto altruista; puede ser la única alternativa para muchos pacientes diagnosticados con leucemia y otras enfermedades hematológicas, tales como anemia aplásica, anemia falciforme, talasemias, linfomas y mieloma múltiple.El proceso de donación implica sustituir las células enfermas de un paciente con células sanas de un donante compatible.
Requisitos para Ser Donante
En términos generales, puede convertirse en donante de médula ósea cualquier persona sana con edades comprendidas entre los 18 y 60 años.El registro se permite desde los 18 hasta los 40 años, siempre que el potencial donante no padezca enfermedades que puedan ser transmitidas al receptor.
Estadísticas Globales y Nacionales
A nivel global, existen cerca de 43 millones de donantes registrados en las 106 organizaciones que conforman la Asociación Mundial de Donantes de Médula Ósea (WMDA).En Uruguay, el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos está asociado a la WMDA y cuenta con el área de Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (SINDOME), que facilita los trasplantes alogénicos mediante donantes voluntarios no emparentados.
La donación de médula ósea es un acto que puede cambiar vidas, ofreciendo esperanza a quienes luchan contra enfermedades graves.
Cada donante registrado es un paso hacia un futuro más saludable para muchos pacientes en necesidad.
Fuente: Grupo R Multimedio