Verano sin preocupaciones: recomendaciones para garantizar la seguridad de los niños en el agua

El diario de la tarde - Uruguay

Verano sin preocupaciones: recomendaciones para garantizar la seguridad de los niños en el agua

Verano sin preocupaciones: recomendaciones para garantizar la seguridad de los niños en el agua

Publicada el: - Visitas: 277 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 4.0

Un verano tranquilo: consejos esenciales para la seguridad de los niños en el agua

Precauciones de Seguridad en el Agua para Niños en Uruguay

Las piscinas, lagos, estanques y playas son espacios ideales para disfrutar del verano y encontrar un alivio refrescante ante el calor.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el agua puede representar un peligro para los niños si no se toman las precauciones necesarias.
En Uruguay, se ha registrado una de las tasas más alarmantes de América Latina, con 174 menores de 19 años fallecidos por ahogamientos entre 2009 y 2016. Este problema se convierte en la principal causa de muerte por lesiones no intencionales en niños de 1 a 4 años, y la segunda entre los mayores de 5 años, siendo las lesiones por siniestros de tránsito la primera causa en este último grupo etario.

Importancia de la Supervisión

La buena noticia es que existen múltiples maneras de garantizar la seguridad de los niños en el agua, así como educarlos para que, al crecer, adopten las precauciones adecuadas en ausencia de un adulto.
Es crucial que los niños reciban supervisión constante cuando se encuentren en o cerca del agua, sin importar si se trata de una bañera, un estanque de peces, una piscina, un jacuzzi, un lago o la playa.
Los más pequeños son particularmente vulnerables, pudiendo ahogarse en tan solo 6 cm de agua.
Esto implica que los accidentes pueden ocurrir en situaciones inesperadas, como en el fregadero, el inodoro, una fuente, un balde lleno de agua, una piscina inflable o cualquier pequeño recipiente que contenga agua en el hogar, incluyendo zanjas llenas de agua de lluvia o platos donde se colocan macetas.

Medidas de Seguridad

Una vez instalados los accesorios de seguridad pertinentes, es recomendable realizar una inspección exhaustiva de la vivienda para identificar posibles peligros relacionados con el agua.
Además, es vital planear qué acciones tomar en caso de emergencia.
Se aconseja aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), y es igualmente importante que todas las personas que cuiden a los niños estén capacitadas en estas técnicas.
También, es esencial contar con un buen equipo de seguridad, como chalecos salvavidas, que deben estar disponibles y en buen estado siempre que se realicen actividades en barco o se nade.
Siguiendo estas recomendaciones se puede disfrutar del agua de manera segura, protegiendo así a los niños en este disfrute veraniego.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.819 publicaciones
  • 1.166.422 visitas
  • 19.858 comentarios
  • 221.202 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Marta Castillo (07-02-25 18:19):
Me parece bien que hablen de la seguridad de los pibes en el agua, pero también es raro que no se pongan más controles en las playas y piscinas. Es un tema muy serio y parece que nunca se le da la importancia que tiene. La cifra de muertes es alarmante, hay que hacer algo ya.
Fernanda Ramos (12-12-24 04:23):
Es una pena que a pesar de los avisos, sigan habiendo tantos casos de ahogamientos. La falta de prevención y supervisión en el agua es algo que no se entiende. Hay que tomar medidas ya y proteger a los niños, pero parece que nunca se aprende.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.