Última oportunidad para acceder a la beca económica del Fondo de Solidaridad

El diario de la tarde - Uruguay

Última oportunidad para acceder a la beca económica del Fondo de Solidaridad

Última oportunidad para acceder a la beca económica del Fondo de Solidaridad

Publicada el: - Visitas: 322 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.6

Oportunidad final para obtener la beca del Fondo de Solidaridad en Salto

Convocatoria para Becas del Fondo de Solidaridad

Hasta el viernes 28 de febrero, los estudiantes de todo el país tienen la oportunidad de solicitar o renovar la beca económica destinada a cursar una carrera terciaria en las instituciones Udelar, UTU o UTEC.
La inscripción se lleva a cabo de manera online a través del Portal de Estudiantes.

Detalles de la Beca

La Beca del Fondo de Solidaridad proporciona un apoyo económico mensual de $13.152 (equivalente a 2 BPC según los valores de 2025).
Este beneficio es otorgado por un máximo de 10 meses para los becarios que renuevan, y hasta 8 meses para aquellos que la solicitan por primera vez.
La beca es renovable anualmente, siempre y cuando se cumplan los criterios establecidos, lo que permite a los estudiantes conservarla durante toda su trayectoria académica.
En el Portal de Estudiantes, los interesados pueden acceder a tutoriales e inscribirse para completar el formulario sobre la situación socioeconómica y patrimonial de la familia.
Una vez enviado el formulario, es necesario adjuntar toda la documentación requerida para finalizar el trámite y permitir así su evaluación.
Todas las solicitudes son revisadas por trabajadores sociales y se garantiza la obtención de la beca a quienes cumplan con los criterios, ya que no hay restricciones por cupos.

Requisitos para Postularse

La beca está destinada a jóvenes provenientes de hogares que no cuentan con los recursos necesarios para apoyarlos económicamente y que requieran ayuda para estudiar una carrera terciaria en UDELAR, UTU o UTEC, independientemente del departamento donde residan o estudien.
Pueden postularse tanto aquellos que hayan finalizado el bachillerato como los que estén en proceso de finalizarlo.
Aunque las inscripciones cierran el 28 de febrero, tendrán tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas y presentar la inscripción a la carrera, sin la exigencia de escolaridad en estos casos.
Asimismo, pueden solicitar la beca los estudiantes que ya están cursando alguna carrera terciaria y necesitan apoyo para continuar o finalizarla, además de aquellos que ya poseen una beca y requieren renovarla (en este último caso se solicitará un porcentaje de avance en la escolaridad).

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Vanesa Quinteros (7/4/25, 12:18):
es una gran oportunidad para los estudiantes uruguayos, especialmente para aquellos que necesitan un empujón económico. Me alegra ver que hay apoyo para seguir estudiando y cumplir sueños académicos. Ojalá muchos aprovechen esta chance
Fernanda Vergara (5/4/25, 22:05):
Es genial que se amplíen las oportunidades para que los chicos accedan a la educación terciaria en Uruguay. La beca del Fondo de Solidaridad es un gran empujón para quienes más lo necesitan. Es una excelente iniciativa que ayuda a que nadie se quede atrás. Que sigan apoyando así a la juventud del país.
Héctor Pena (23/3/25, 11:01):
Es una gran oportunidad para los pibes que quieren estudiar y no tienen los medios. La beca del Fondo de Solidaridad es fundamental para que nadie se quede afuera. Hay que aprovecharla y postularse, la educación es clave para el futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.