Poblaciones ribereñas de Entre Ríos exigen compensaciones por los efectos adversos provocados por la represa

El diario de la tarde - Uruguay

Poblaciones ribereñas de Entre Ríos exigen compensaciones por los efectos adversos provocados por la represa

Poblaciones ribereñas de Entre Ríos exigen compensaciones por los efectos adversos provocados por la represa

Publicada el: - Visitas: 92 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.7

Comunidades costeras de Entre Ríos reclaman compensaciones ante los impactos negativos generados por la represa.

Avance en el Reclamo por Reparación Histórica de Salto Grande

En una reciente reunión, las ciudades de Federación y Concordia han decidido avanzar con un histórico reclamo orientado a la reparación de los daños ocasionados por la construcción de la represa de Salto Grande.
Según fuentes oficiales, se ha trabajado en la elaboración de un «Acta de Reclamo y Petitorio de Reparación Histórica», respaldada por numerosos dirigentes políticos de la región.
Además, se ha programado una serie de reuniones con entidades gremiales, productivas y vecinales con el objetivo de sumar apoyo a esta iniciativa.

Puntos Clave del Reclamo

El documento presentado exige con urgencia los siguientes puntos: Suscripción de convenio: Se solicita un acuerdo similar al firmado por la ciudad de Concordia con la Comisión Técnica Mixta (CTM), asegurando un trato igualitario para Federación.
Los representantes argumentaron que es imprescindible considerar que ambas ciudades han sufrido perjuicios similares debido a la operación de la represa.
Indemnizaciones económicas: Se demandan indemnizaciones justas que reparen los daños históricos ocasionados por la represa.
Medidas ambientales: Se exigen acciones concretas para detener la erosión costera, la contaminación del río Uruguay y la pérdida de biodiversidad en la región.
Participación en la CTM: Se busca restablecer la participación activa de Federación en las decisiones de la CTM, recuperando el lugar que históricamente ocupaba en el Directorio del organismo.
Este reclamo, respaldado por distintas instancias de la comunidad, espera fortalecer la voz de Federación y asegurar que sus demandas sean escuchadas ante las autoridades competentes.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.638 publicaciones
  • 1.079.436 visitas
  • 18.538 comentarios
  • 208.457 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Marta Cardona (14-04-25 00:00):
Otra vez con el tema de la represa, parece que no se avanza en nada. Las reuniones son solo humo y al final siempre termina todo en nada. Es un reclamo re viejo y sigue sin solucionarse.
Elisa Molina (10-04-25 16:02):
Me parece que es hora de que se tomen enserio este reclamo por lo que pasó con Salto Grande. Es fundamental que Federación y Concordia tengan el mismo trato, no puede ser que una ciudad esté en ventaja sobre la otra. Las indemnizaciones justas y medidas concretas para el medio ambiente son claves. Esperemos que este tema avance y se arregle de una vez.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.