La Junta Departamental se reunió anoche para abordar urgentemente la problemática del vertedero local

El diario de la tarde - Uruguay

La Junta Departamental se reunió anoche para abordar urgentemente la problemática del vertedero local

La Junta Departamental se reunió anoche para abordar urgentemente la problemática del vertedero local

Publicada el: - Visitas: 236 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 4.9

La Junta Departamental llevó a cabo una reunión anoche para analizar de manera urgente la situación del vertedero en nuestra localidad.

Primera Sesión del Año de la Junta Departamental de Salto

Por Alexander Ruppel En la noche de ayer, la Junta Departamental de Salto llevó a cabo su primera sesión del año.
Durante la media hora anterior al inicio formal, se abordaron diversos temas de interés, destacando la situación actual de los incendios en el vertedero municipal y el estado de las Termas del Arapey, haciendo especial énfasis en la limpieza y el mantenimiento del hotel de propiedad de la Intendencia.

Renuncia de Pablo Constenla

El edil del Partido Nacional, Pablo Constenla, presentó su renuncia al inicio de la sesión, debido a su nueva designación como representante nacional en la Cámara de Diputados.
Tras este anuncio, se dio a conocer un convenio entre la Junta Departamental y AGESIC, orientado a mejorar el sistema informático.
Asimismo, se mencionaron algunas reformas realizadas en el edificio durante el receso.

Representación de la Organización Mundial de la Salud

En la sesión también estuvieron presentes representantes de la Organización Mundial de la Salud en Uruguay, quienes introdujeron el Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas.
Entre los invitados se encontraban Are Izquierdo Skjaer, analista de programas de la Oficina de la Organización Panamericana de la Salud, y Rubén Ibañez, coordinador territorial de actividades de la red de municipios y comunidades saludables de Uruguay.
La Directora Departamental de Salud, Rosa Blanco, también formó parte de esta delegación.

Movimiento de Municipios Saludables

“El Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (MCCS) de las Américas es una plataforma regional de gobiernos locales que incluye ciudades, municipios, alcaldías, cantones, comunas, comunidades y mancomunidades.
Liderado por alcaldes y alcaldesas, se configura como una red integral e integradora que reúne diversas iniciativas de salud implementadas de manera sinérgica a nivel local.
Un Municipio Saludable se compromete a mejorar la salud, el bienestar y la equidad a través de la implementación de políticas públicas saludables, intersectoriales y participativas.
Cada municipio saludable debe fundamentarse en los valores del derecho universal a la salud, la justicia social, la igualdad de género, la solidaridad, la inclusión y el desarrollo sostenible”, expresaron los representantes.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.952 publicaciones
  • 1.239.527 visitas
  • 20.410 comentarios
  • 226.533 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Ricardo Olivera (15-04-25 10:42):
Se viene un cambio importante con la renuncia de Constenla, es bueno ver a gente del Partido Nacional asumiendo nuevos roles y trabajando por todos. Esperemos que esas mejoras en el sistema informático traigan buenos resultados para Salto. Además, el tema de Municipios Saludables está genial, hay que seguir apostando a la salud de nuestra gente.
Ines Pastor (06-04-25 23:02):
Es importante que se sigan tratando temas de salud y bienestar en nuestra comunidad. La iniciativa de Municipios Saludables puede traer varios cambios positivos para Salto, sobre todo en un momento donde la salud debe ser prioridad. Espero que el nuevo edil le ponga pilas a este movimiento y logremos generar conciencia sobre estos temas.
Patricio Correa (31-03-25 02:54):
la renuncia de Constenla es un paso importante para la representación en diputados, y eso siempre suma. Hay que prestar atención a los incendios en el vertedero y a las termas, son temas que afectan a la comunidad. La llegada de la OMS a Salto con el movimiento de Municipios Saludables abre una puerta a mejorar nuestra calidad de vida. Es bueno ver esas iniciativas locales, hay que seguir empujando por la salud y el bienestar de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.