Incremento de casos de virus “manos-pies-boca” en la población infantil

El diario de la tarde - Uruguay

Incremento de casos de virus “manos-pies-boca” en la población infantil

Incremento de casos de virus “manos-pies-boca” en la población infantil

Publicada el: - Visitas: 406 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 3.7

Aumento notable de casos de virus “manos-pies-boca” entre los niños en nuestra comunidad

Virus “manos-pies-boca” Circulando en Salto

En Salto, continúa la circulación del virus conocido como “manos-pies-boca”, el cual afecta predominantemente a niños en edad escolar y preescolar.
Esta patología viral, ocasionada por el coxsackievirus, es altamente contagiosa, aunque afortunadamente no reviste gravedad.

Síntomas

El cuadro clínico de esta enfermedad se caracteriza por fiebre que puede durar entre 24 y 48 horas.
Una vez que la fiebre cesa, comienza la erupción con la aparición de granos y ampollas alrededor de la boca, incluyendo la lengua, encías y amígdalas, las cuales resultan muy dolorosas.
Además, se presentan lesiones en las manos, pies y glúteos, con la posibilidad de que también aparezcan en las piernas.
Es importante destacar que cuanto más pequeño sea el niño, más sintomáticos pueden ser.
Ante la aparición de estos síntomas, se aconseja a los adultos del hogar acudir al médico, prestando especial atención a la fiebre para administrar antipiréticos si es necesario.
No obstante, es fundamental tener en cuenta que se trata de una enfermedad autolimitada, que en general no provoca complicaciones graves.

Prevención

Para prevenir el contagio, los pediatras recomiendan no llevar al niño contagiado a lugares frecuentados, evitando así la propagación entre otros niños.
También es fundamental el lavado frecuente de manos, tanto en los niños como en los adultos, mantener las uñas cortas, asegurar una adecuada higiene de los ambientes y el uso de tapabocas, lo que ayuda a prevenir infecciones por contacto con secreciones.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Lucía Mejía (5/7/25, 15:20):
es bueno que se informe sobre el virus manos-pies-boca, aunque no sea grave hay que estar atentos a los sintomas. lo importante es cuidar a los pibes y mantener buena higiene para evitar contagios. siempre es mejor prevenir y cuidar a los más chiquitos
Pablo Zabala (25/6/25, 12:49):
otra vez con el virus este, ya cansa la repetición de estas noticias. Tendrían que buscar formas más efectivas de prevenirlo en lugar de solo dar recomendaciones de higiene que ya todos sabemos.
José Antonio Zarate (24/6/25, 23:44):
Es una lástima que este virus esté dando vueltas y afectando a los gurises. Siempre es mejor prevenir y cuidar a los más chiquitos. A seguir las recomendaciones y mantener todo limpio, que son épocas complicadas. Lo bueno es que no es grave y se pasa rápido. Hay que estar atentos nomás.
Francisco Cabrera (23/6/25, 10:06):
Es preocupante que esté circulando el virus de manos-pies-boca entre los pibes. Es clave que los padres estén atentos a los síntomas y no duden en llevar a los chicos al médico. La higiene es fundamental, así que a lavarse las manos seguido y a cuidar de no mandar a los chiquilines contagiados a la escuela. Como siempre, hay que estar alerta pero sin entrar en pánico, porque por suerte no es grave.
Mireya Quinteros (15/6/25, 14:20):
Es una pena que estemos lidiando con el virus manos-pies-boca, pero por suerte no es grave. Los padres tienen que estar atentos a los síntomas y cuidar la higiene para evitar contagios. Siempre hay que recordar que la salud de nuestros gurises es lo primero, así que a seguir las recomendaciones. Hay que estar tranquilos que esto pasa pronto.
Ramiro Villar (7/6/25, 17:28):
es una preocupación más que aparece con el cambio de estaciones, el virus manos-pies-boca pega fuerte entre los pibes. hay que estar atentos a los síntomas y no llevar a los chicos a la escuela si están enfermos, el lavado de manos es fundamental. hay que cuidarnos entre todos, siempre es mejor prevenir que lamentar.
Eva Ibarra (2/6/25, 16:29):
Otra vez con este virus, ya es una rutina. Siempre pasan estas cosas y parece que nunca aprendemos. A ver si la gente se pone las pilas y cuida más a los pibes en vez de llevarlos a todos lados.
Nancy Ruiz (22/5/25, 10:49):
Otra vez con el virus ese, la gente parece no aprender. Siempre lo mismo, los pibes se enferman y los padres no toman en serio la prevención, van a la plaza como si nada. Aunque no sea grave, es un embole tener que lidiar con esto.
Luisa Amaya (21/5/25, 13:33):
bueno, es una enfermedad que la mayoría de los pibes pasan y por suerte no es grave. hay que estar atentos a los síntomas y actuar rápido si hace falta, pero tampoco hay que entrar en pánico. lo importante es cuidar a los chicos y mantener buenas prácticas de higiene para evitar contagios. siempre es mejor prevenir que lamentar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.