En enero, el puente Salto Grande fue testigo del cruce de aproximadamente 95 mil personas hacia Uruguay.
Aumento del Turismo en Uruguay: Récord de Visitantes
El sector turístico en Uruguay sigue mostrando un crecimiento notable.Entre el 20 de diciembre y el 31 de enero, se registró la llegada de 1.001.371 turistas, según datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migración.
Origen de los Turistas
Los visitantes argentinos son, una vez más, los que encabezan la lista, con 529.051 llegadas, lo que representa el 52,83% del total.Les siguen los uruguayos no residentes con 279.755 entradas (27,94%) y los brasileños con 78.093 ingresos (7,80%).
Otros países también aportaron a esta cifra, incluyendo estadounidenses (15.773), paraguayos (13.989), chilenos (10.876), españoles (6.747), colombianos (5.735) y venezolanos (5.446), mientras que otros turistas de diversas nacionalidades suman 55.906 entradas.
Puntos de Control de Ingreso
En cuanto a los puntos de control donde ingresaron los turistas, Paysandú lidera con 203.353 entradas (20,31% del total).Fray Bentos ocupa el segundo lugar con 175.754 ingresos (17,55%), seguido por Colonia con 167.475 accesos (16,72%).
El Aeropuerto Internacional de Carrasco registró 123.952 entradas (12,38%), seguido por Salto con 94.908 entradas (9,48%).
Otros puntos como Rivera, el Puerto de Montevideo y Chuy también tuvieron un número significativo de ingresos, aportando al total.
Egresos de Pasajeros
Hasta el 31 de enero, se contabilizaron 959.267 pasajeros que salieron del país.Paysandú nuevamente lidera esta lista con 174.739 egresos (18,22%), seguido de Colonia con 149.245 (15,56%) y Fray Bentos con 139.629 salidas (14,56%).
El Aeropuerto Internacional de Carrasco reportó 138.538 salidas, mientras que Salto se sitúa con 83.356 salidas (8,69%).
Turismo al Exterior
Respecto a los destinos elegidos por los salteños, Brasil continúa siendo la opción preferida.Durante la primera quincena y la segunda mitad de enero, así como para el mes de febrero y el Carnaval, el interés por viajar a Brasil ha aumentado notablemente.
La devaluación del real ha impulsado esto, y se espera que las playas y zonas de entretenimiento sean muy solicitadas.
Los paquetes turísticos para el Carnaval ya están disponibles y han tenido una gran aceptación en agencias locales.
Expectativas para Febrero
A pesar de que generalmente febrero trae una disminución en el ingreso de turistas, se prevé que el feriado de Carnaval genere un nuevo impulso.Los puntos de ingreso están preparados para recibir a aquellos que deseen disfrutar de esta celebración tan esperada.
Fuente: Diario Cambio