Autoridades educativas de Salto abordan estrategias para combatir la violencia en los liceos de la zona.
Nuevo episodio de violencia en el Liceo Nº 7: Un alumno agredido
Por Alexander Ruppel En un desafortunado incidente, un alumno de 13 años fue agredido por otro de 17 en el Liceo Nº 7, lo que llevó a la intervención de la Policía y una unidad médica.Tras este acontecimiento, CAMBIO dialogó con Diego Fernández, Inspector Departamental de Educación Secundaria, quien se pronunció sobre la problemática de la convivencia en los centros educativos.
Enfoque en la convivencia
Fernández destacó que no se refieren públicamente a situaciones que involucren a menores, sino que se centran en trabajar aspectos de convivencia.“Nuestra labor en las instituciones educativas se orienta hacia la convivencia, participación e inclusión.
En este sentido, abordamos temas relacionados a la convivencia, promoviendo un trabajo transversal donde intervienen todos los actores: el equipo de gestión, docentes, funcionarios y, por supuesto, los alumnos a través de sus delegados”, explicó.
Abordaje institucional
El Inspector resaltó que el abordaje ante situaciones de convivencia es una responsabilidad compartida.“Contamos con el Consejo Asesor Pedagógico (CAP), constituido por representantes de la dirección, docentes y estudiantes.
En caso de cualquier inconveniente, se eleva al CAP, que recomienda las acciones más adecuadas a la institución, las cuales son implementadas por la dirección escolar”, añadió.
Estrategias y recursos para la convivencia
Fernández también mencionó que existen múltiples recursos y estrategias disponibles para atender los problemas de convivencia.“Las diferencias o agresiones, sean físicas o verbales, así como casos de discriminación, pueden ocurrir.
No obstante, tenemos medidas y recursos humanos y pedagógicos que nos permiten abordar estas situaciones de manera efectiva”, enfatizó.
Importancia de la comunicación con las familias
Finalmente, el Inspector instó a las familias a acercarse a las instituciones educativas en caso de enfrentar problemas de convivencia.“Es fundamental que las familias se acerquen y planteen sus inquietudes.
La colaboración entre la comunidad educativa y las familias puede generar acciones preventivas que minimicen este tipo de situaciones”, concluyó Fernández.
Fuente: Diario Cambio