Autoridades educativas de Salto analizan cómo enfrentar la violencia en los liceos de la región

El diario de la tarde - Uruguay

Autoridades educativas de Salto analizan cómo enfrentar la violencia en los liceos de la región

Autoridades educativas de Salto analizan cómo enfrentar la violencia en los liceos de la región

Publicada el: - Visitas: 244 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.7

Autoridades educativas de Salto abordan estrategias para combatir la violencia en los liceos de la zona.

Nuevo episodio de violencia en el Liceo Nº 7: Un alumno agredido

Por Alexander Ruppel En un desafortunado incidente, un alumno de 13 años fue agredido por otro de 17 en el Liceo Nº 7, lo que llevó a la intervención de la Policía y una unidad médica.
Tras este acontecimiento, CAMBIO dialogó con Diego Fernández, Inspector Departamental de Educación Secundaria, quien se pronunció sobre la problemática de la convivencia en los centros educativos.

Enfoque en la convivencia

Fernández destacó que no se refieren públicamente a situaciones que involucren a menores, sino que se centran en trabajar aspectos de convivencia.
“Nuestra labor en las instituciones educativas se orienta hacia la convivencia, participación e inclusión.
En este sentido, abordamos temas relacionados a la convivencia, promoviendo un trabajo transversal donde intervienen todos los actores: el equipo de gestión, docentes, funcionarios y, por supuesto, los alumnos a través de sus delegados”, explicó.

Abordaje institucional

El Inspector resaltó que el abordaje ante situaciones de convivencia es una responsabilidad compartida.
“Contamos con el Consejo Asesor Pedagógico (CAP), constituido por representantes de la dirección, docentes y estudiantes.
En caso de cualquier inconveniente, se eleva al CAP, que recomienda las acciones más adecuadas a la institución, las cuales son implementadas por la dirección escolar”, añadió.

Estrategias y recursos para la convivencia

Fernández también mencionó que existen múltiples recursos y estrategias disponibles para atender los problemas de convivencia.
“Las diferencias o agresiones, sean físicas o verbales, así como casos de discriminación, pueden ocurrir.
No obstante, tenemos medidas y recursos humanos y pedagógicos que nos permiten abordar estas situaciones de manera efectiva”, enfatizó.

Importancia de la comunicación con las familias

Finalmente, el Inspector instó a las familias a acercarse a las instituciones educativas en caso de enfrentar problemas de convivencia.
“Es fundamental que las familias se acerquen y planteen sus inquietudes.
La colaboración entre la comunidad educativa y las familias puede generar acciones preventivas que minimicen este tipo de situaciones”, concluyó Fernández.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Gloria Almeida (27/4/25, 19:25):
la violencia en los liceos es un tema complicado que nos duele a todos. hay que trabajar juntos, educadores y familias, para mejorar la convivencia. no se soluciona de un día para otro, pero si todos ponemos un poco de nuestra parte, se puede avanzar. los pibes necesitan un entorno donde se sientan seguros y puedan aprender.
Marina Amaya (23/4/25, 15:31):
Es importante ver que desde la educación se busca mejorar la convivencia entre los pibes. Hay recursos y equipos laburando para que estas situaciones no escalen. Ojalá sigan trabajando así, que siempre se puede mejorar la situación en las aulas.
Eva Ramírez (3/4/25, 19:00):
Es preocupante lo que pasa en nuestros liceos, hay que trabajar en la convivencia desde chiquitos. La educación no solo es enseñar materias, sino también valores y respeto. Las familias tienen que involucrarse más, porque la solución arranca de casa. Hay que poner énfasis en el diálogo y la escucha, eso es clave para mejorar el clima en las escuelas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.