Salto implementa el voto cruzado para intendente y alcalde, permitiendo elecciones dentro del mismo sublema.
Preparativos para las Elecciones Departamentales y Municipales en Uruguay
A pocos días de las elecciones departamentales y municipales, la Corte Electoral se encuentra ultimando los detalles necesarios para los comicios, que se llevarán a cabo en todo el país el próximo domingo 11 de mayo.Uno de los temas en debate previo a la votación es la habilitación del "voto cruzado", que permitiría a los votantes seleccionar un candidato a intendente de un partido y un candidato a alcalde de otro.
Alternativa en Salto y Otros Departamentos
Este mecanismo, aunque se presenta de manera práctica, no incurre en ilegalidades, dado que se utiliza un mismo lema ante la Corte Electoral.Este sistema es posible en los departamentos de Montevideo, Canelones y Salto, donde el Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido Independiente (que no tiene candidatos departamentales) y Cabildo Abierto se presentan bajo el lema de la Coalición Republicana.
Así, aquellos electores que sufragan en estos tres departamentos pueden votar por un candidato a intendente de la Coalición y, al mismo tiempo, elegir un candidato a alcalde de cualquiera de esos partidos, siempre dentro del lema de la Coalición.
En el caso específico de Salto, esta opción estará disponible únicamente entre el Partido Colorado y el Partido Nacional, ya que Cabildo Abierto no presenta candidatos en esta localidad.
Reglas para Otros Departamentos
Por otro lado, en los restantes 16 departamentos, si un votante opta por un candidato a intendente del Partido Nacional y elige a un candidato a alcalde del Partido Colorado o de Cabildo Abierto, su voto será anulado.Esta instancia electoral cerrará un ciclo que se inició en junio de 2024 con las internas, donde tanto los partidos tradicionales como el Frente Amplio han presentado candidatos a intendente en todos los departamentos.
Con estos aspectos claros, los ciudadanos se preparan para participar en el proceso electoral que definirá la administración de sus respectivos departamentos.
Fuente: Diario Cambio