Realizaron un taller sobre cómo identificar serpientes y prevenir accidentes con ellas

El diario de la tarde - Uruguay

Realizaron un taller sobre cómo identificar serpientes y prevenir accidentes con ellas

Realizaron un taller sobre cómo identificar serpientes y prevenir accidentes con ellas

Publicada el: - Visitas: 230 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 4.8

Se llevó a cabo un interesante taller enfocado en la identificación de serpientes y en estrategias para prevenir encuentros indeseados con estos reptiles.

Taller sobre Identificación de Serpientes en el Colegio María Auxiliadora

Recientemente, integrantes de la Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP) realizaron una importante jornada educativa en el salón de actos del Colegio María Auxiliadora, ubicado en calle Piedras Nº 69. El evento, destinado a docentes, alumnos y padres, reunió a aproximadamente 92 participantes.

Contenido del Taller

El taller se centró en la identificación de los cuatro tipos de ofidios venenosos presentes en Uruguay: yarará, crucera, coral y cascabel.
Además, se abordaron las diferencias entre estas serpientes y aquellas que no son ponzoñosas.
Se compartió el protocolo del Ministerio de Salud Pública, que incluye recomendaciones sobre cómo prevenir mordeduras y qué hacer en caso de un accidente.

Importancia en la Temporada de Campamentos

Con la llegada de la temporada de campamentos, salidas al aire libre y actividades recreativas que incluyen caza y pesca, resulta fundamental adoptar medidas de prevención para evitar accidentes relacionados con ofidios.
Ante el incremento de mordeduras de serpientes y la aparición de estos reptiles en diversas áreas, el taller busca generar conciencia y brindar información valiosa a la comunidad.

Recomendaciones a Seguir

Mantener la calma en caso de un encuentro con una serpiente.
Lavar la herida con abundante agua y jabón.
Concurrir de inmediato a un Centro Asistencial.
Evitar el uso de torniquetes.
No intentar extraer veneno con la boca.
Abstenerse de realizar cortes o cauterizaciones.
Este tipo de talleres son cruciales para fomentar la seguridad y el conocimiento en la comunidad, contribuyendo a una mejor convivencia con el entorno natural.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.837 publicaciones
  • 1.162.710 visitas
  • 19.229 comentarios
  • 219.866 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Raquel Castillo (23-04-25 07:45):
Me parece recontra positivo que se hagan talleres como este sobre serpientes y prevención de accidentes. La info es clave, sobre todo en esta época del año con los campamentos y salidas al aire libre. Está bueno que la comunidad esté más preparada y sepa qué hacer si se encuentra con alguna yarará o similar. Más educación y prevención siempre suma.
Ana Cordero (20-04-25 01:38):
Me parece buenísimo que se den talleres así, siempre es importante estar informados sobre estos temas. La prevención es clave, sobre todo en esta época de campamentos y paseos. Es vital que tanto padres como chicos sepan cómo actuar ante un posible encuentro con serpientes. ¡A seguir cuidándonos!
Claudia Rodriguez (14-04-25 06:45):
Es re importante que se hagan este tipo de talleres en los colegios. La prevención es clave, y enseñar a chicos y grandes sobre las serpientes que hay en Uruguay puede salvar vidas. Me alegra que se esté generando conciencia sobre este tema. Cada vez más necesario en estas épocas de campamentos. Bien por la Policía Comunitaria y el Colegio María Auxiliadora.
Alegría Giménez (04-04-25 02:33):
bueno, veo que se están tomando medidas importantes para cuidar a la gente. Educar sobre las serpientes y cómo manejar esas situaciones es fundamental, más en esta época que hay más actividad al aire libre. La prevención es clave, hay que estar siempre atentos y no bajar la guardia, esto puede salvar vidas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.