Protagonistas de Salto: Sindicato de Policías y Jefatura fortalecen el diálogo en torno a la salud mental y las condiciones laborales

El diario de la tarde - Uruguay

Protagonistas de Salto: Sindicato de Policías y Jefatura fortalecen el diálogo en torno a la salud mental y las condiciones laborales

Protagonistas de Salto: Sindicato de Policías y Jefatura fortalecen el diálogo en torno a la salud mental y las condiciones laborales

Publicada el: - Visitas: 246 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 151 - Puntaje: 4.5

Fortaleciendo el vínculo: Sindicato de Policías y Jefatura de Salto unen esfuerzos para abordar la salud mental y mejorar las condiciones laborales.

Reunión del Sindicato de Policías de Salto con el Nuevo Jefe de Policía

Por Andrés Torterola El Sindicato de Policías de Salto llevó a cabo su primera reunión con el recientemente designado Jefe de Policía, Comisario General (R) Fabián Severo.
Durante este encuentro se abordaron diversas temáticas de interés para la fuerza, poniendo especial énfasis en la salud mental de los efectivos.

Importancia de la Salud Mental

En este contexto, el sindicato resaltó la necesidad de generar espacios de contención y asistencia para los funcionarios, así como de promover estrategias que contribuyan al bienestar emocional y psicológico de los mismos.

Apoyo Institucional

También se planteó la urgencia de fortalecer los mecanismos de apoyo institucional, garantizando el acceso a recursos especializados y programas que aborden de manera integral las problemáticas relacionadas con el estrés laboral, la exposición a situaciones de riesgo y las exigencias que conlleva el servicio.
Ambas partes acordaron la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para implementar soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida de los policías, asegurando un entorno de trabajo saludable y propicio para el desempeño de sus funciones.

Trabajo en Conjunto

En comunicación con CAMBIO, la representante del Sindicato de Policías en el departamento, Alejandra Alves, destacó la actitud del Jefe de Policía, quien se mostró abierto al diálogo y receptivo a las inquietudes planteadas por la organización.
Según Alves, esta disposición es crucial para fortalecer el trabajo en equipo entre la jefatura y el sindicato, con miras a mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los efectivos.
Además, enfatizó que Severo posee un profundo conocimiento de la realidad que enfrenta la fuerza, manifestando su compromiso de velar por la salud y seguridad de los funcionarios.
“El cuidado de nuestros efectivos es una prioridad, ya que ese bienestar se traduce en un mejor servicio para la sociedad”, afirmó.

Servicio 222

Respecto al servicio 222, Alves explicó que este sistema representa una fuente de ingresos adicional para muchos efectivos policiales.
Sin embargo, actualmente no es posible garantizar que todos los funcionarios puedan acceder a este beneficio.
En este sentido, el servicio 222, siendo una modalidad de trabajo opcional y regulada por la institución, está sujeto a cupos y disponibilidad, generando cierta inequidad en su distribución.
Pese a ello, expresó su confianza en que, con el tiempo y la implementación de nuevas estrategias de gestión, se puedan lograr cambios positivos que favorezcan una mayor equidad en el acceso a este beneficio.
Enfatizó que desde el sindicato continuarán trabajando para presentar propuestas que mejoren las condiciones laborales y económicas de los policías, buscando alternativas que contribuyan al bienestar y estabilidad de aquellos que diariamente cumplen con su deber de garantizar la seguridad pública.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.997 publicaciones
  • 1.264.940 visitas
  • 20.661 comentarios
  • 229.380 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Martín Ponce (05-05-25 03:19):
Es re importante que se hable de la salud mental de nuestros policías, ellos también sienten y necesitan apoyo. Bien por el sindicato y el nuevo Jefe de Policía que están dispuestos a trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de los efectivos. Espero que sigan avanzando en estas iniciativas, al final toda la sociedad se beneficia cuando ellos se sienten mejor.
Olga Acevedo (29-04-25 04:01):
Es una gran noticia que se esté priorizando la salud mental de nuestros policías. Al final del día, ellos son los que están en la primera línea cuidando nuestra seguridad. Es clave que se les brinden las herramientas necesarias para que puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones. Aplaudo la apertura del Jefe Severo y el compromiso del sindicato en buscar mejoras. Hay que seguir apoyando a quienes nos protegen.
Julia Amaya (09-04-25 16:32):
Es bueno ver que se empiece a dialogar sobre la salud mental de los policías. La verdad que su laburo es complicado y muchas veces no se le da la importancia que merece. Hay que seguir apoyando y buscando soluciones que garanticen un buen ambiente de trabajo, porque al final del día, eso se traduce en una mejor seguridad para todos. El diálogo es clave, ojalá sigan así.
Melina Colman (06-04-25 09:17):
Es genial ver que el Sindicato de Policías de Salto y el nuevo Jefe de Policía están laburando juntos en temas tan importantes como la salud mental de los efectivos. Es fundamental cuidar a quienes nos cuidan, y este diálogo es un gran paso para mejorar su bienestar y las condiciones laborales. Ojalá sigan avanzando en estas iniciativas.
Graciela Amaya (23-03-25 08:19):
Es muy bueno ver que se empieza a prestar atención a la salud mental de nuestros policías, es un tema que no se puede seguir ignorando. Que el nuevo Jefe de Policía esté dispuesto a escuchar y trabajar con el sindicato es clave. Ojalá sigan avanzando en propuestas que mejoren las condiciones para ellos, porque al final del día, un policía bien cuidado es una mejor seguridad para todos. Hay que seguir apoyando estas iniciativas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.