Proponen modificaciones en la legislación que endurecen las sanciones contra los abusadores

El diario de la tarde - Uruguay

Proponen modificaciones en la legislación que endurecen las sanciones contra los abusadores

Publicada el: - Visitas: 111 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.3

Impulsan cambios en la normativa para aumentar las penas a los abusadores.

Indignación y Llamado a la Acción ante Casos de Abuso en Salto

Por Andrés Torterola La comunicadora Sandra Canio, en una reciente entrevista con el medio CAMBIO, se pronunció sobre un caso de abuso sexual ocurrido en Salto en 2018. En este caso, un hombre de 70 años fue denunciado por agredir sexualmente a su nieta, quien en ese momento contaba con apenas 5 años.
Canio mostró su profunda indignación por la gravedad de este tipo de delitos y subrayó la urgente necesidad de revisar la normativa vigente.

Endurecer las Penas

A pesar de que el caso fue resuelto recientemente a través de un acuerdo entre la Defensa y la Fiscalía, en el cual el acusado aceptó responsabilidades, la comunicadora considera que las sanciones actuales son insuficientes para delitos tan aberrantes como este.
“Es imperativo endurecer las sanciones para estos delitos que marcan de manera irreversible la vida de las víctimas, especialmente cuando se trata de niñas y niños.
No podemos seguir permitiendo que la justicia sea tan indulgente con los agresores”, afirmó Canio.
Además, hizo un llamado a las autoridades legislativas y judiciales para promover un cambio que contemple un castigo proporcional al daño causado, con el objetivo de prevenir futuras agresiones y garantizar un entorno seguro para todos.

Golpear las Puertas de Fiscalía

La experiencia personal de Sandra Canio, quien vivió una situación similar en su familia, le otorga una perspectiva única sobre esta problemática.
Por ello, enfatiza la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de luchar incesantemente contra estos delitos.
Considera fundamental que las víctimas y sus familias no se queden de brazos cruzados, sino que exijan justicia activa.
En este sentido, instó a la población a "golpear las puertas de los organismos públicos", recordando que es crucial acudir a la Fiscalía para hacer preguntas y obtener respuestas.
La comunicadora también remarcó la importancia de que la Unidad de Víctimas de la Fiscalía brinde la información necesaria a las personas afectadas, asegurando que reciban el apoyo y la orientación que requieren para afrontar estas difíciles situaciones.

Reunión con Políticos

La creciente incidencia de casos de abuso y violencia en Salto ha evidenciado una alarmante falta de recursos adecuados para abordar esta problemática.
Actualmente, la Unidad de Víctimas de la Fiscalía cuenta con solo una psicóloga, a pesar de que la ciudad dispone de juzgados y fiscales especializados en violencia.
Esta carencia de personal resulta aún más preocupante considerando la cantidad de casos que requieren atención especializada.
Ante esta situación, es urgente que los nuevos fiscales asuman un rol activo en la atención a las víctimas, no solo durante el proceso judicial, sino también en la explicación clara del mismo.
Es fundamental que las víctimas reciban el acompañamiento necesario para comprender cada etapa del proceso legal, lo que les permitirá enfrentar con mayor claridad y apoyo los desafíos emocionales y legales que entraña la denuncia de estos gravísimos delitos.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.590 publicaciones
  • 649.142 visitas
  • 12.308 comentarios
  • 148.961 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Hernán Ruiz (04-02-25 16:36):
no puedo creer que esto siga pasando, la justicia realmente no da pie con bola. es hora de cambiar las leyes y no solo hablar de lo mal que están las cosas. la gente necesita respuestas ya
Hugo Vidal (03-02-25 18:24):
Es un tema muy grave el que se toca, y es bueno ver que se están haciendo denuncias y llamados a la acción. La justicia debe ser más dura con estos abusadores, no hay otra forma de cuidar a lxs niñxs. Es hora de exigir cambios y apoyo para las víctimas. Ojalá se tomen cartas en el asunto pronto.
Nancy Olivera (02-02-25 21:01):
Una vez más se habla de un caso lamentable y parece que no hay avances reales. Las palabras suenan bien, pero en la práctica sigue todo igual. La justicia parece más preocupada en arreglar papeles que en proteger a los chicos. Hay que ver acciones, no solo promesas.
Pablo Cabrera (07-01-25 07:51):
Es preocupante lo que pasó en Salto, pero es bueno ver a personas como Sandra Canio luchando por un cambio real y por justicia. Necesitamos que se escuche a las víctimas y que se tomen medidas más serias para proteger a nuestros gurises. Es hora de ponerle fin a la impunidad.
Franco Flores (03-01-25 04:58):
La verdad es que la situación en Salto es muy preocupante. La falta de recursos y la necesidad de endurecer las penas son temas que no podemos seguir ignorando. Es fundamental que la justicia actúe con firmeza ante estos casos y que se les brinde apoyo real a las víctimas y sus familias. No podemos permitir que el silencio continúe, hay que alzar la voz y exigir cambios ya.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.