Las playas permanecen cerradas y surge la preocupación por el uso de lugares inseguros para nadar

El diario de la tarde - Uruguay

Las playas permanecen cerradas y surge la preocupación por el uso de lugares inseguros para nadar

Las playas permanecen cerradas y surge la preocupación por el uso de lugares inseguros para nadar

Publicada el: - Visitas: 347 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.8

Las playas continúan cerradas, generando inquietud sobre la elección de espacios peligrosos para la natación.

Inhabilitación de Playas en Salto por Riesgo Sanitario

Desde hace más de 15 días, las playas Las Cavas y Salto Chico se encuentran inhabilitadas para el baño.
Esto se debe a que la altura del río Uruguay, en la actualidad, impide la realización de actividades recreativas en estas zonas de manera segura.

Calidad del Agua

La reciente medición de la calidad del agua en el embalse, especialmente en las Playas del Lago, ha arrojado una alerta media por presencia de cianobacterias.
Esta situación indica que los bañistas deben ser cautelosos al ingresar al agua.
A pesar de que la mayoría de la población suele acatar las recomendaciones de los guardavidas, hay preocupación por el comportamiento de algunas personas que optan por bañarse en áreas consideradas muy riesgosas.
Además, las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días podrían incentivar a más gente a buscar un lugar para refrescarse.

Recomendaciones de Prevención

Se advierte sobre la peligrosidad de ciertos arroyos y zonas que no están habilitadas, incluso cuando el río Uruguay esté en condiciones seguras.
La preocupación radica en el riesgo al que se exponen muchos bañistas en áreas con desniveles y profundidades peligrosas.
Desde el equipo de guardavidas se solicita a la población que respete las recomendaciones y evite bañarse en el río al sur del puerto, donde se ha identificado como una zona con alto peligro de infecciones y mala calidad del agua.
Asimismo, se insta a tener precaución al acudir a arroyos afluentes del río, como el San Antonio a la altura del paraje Agua Salto, donde las corrientes son fuertes y pueden representar dificultades, especialmente para niños y adolescentes.

Bandera de Alerta

En las playas habilitadas, como las de Lago y Daymán, se exhorta a la población a prestar atención a las recomendaciones que se comunican mediante el izado de banderas de alerta.
La seguridad y el bienestar de todos dependen del respeto a estas directrices, por lo que es fundamental actuar con responsabilidad ante las condiciones actuales.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.649 publicaciones
  • 1.092.673 visitas
  • 18.824 comentarios
  • 209.810 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Sofía Ruiz (13-02-25 19:49):
Es una lástima que las playas estén inhabilitadas, pero hay que priorizar la seguridad. La gente tiene que tener en cuenta las recomendaciones de los guardavidas y no arriesgarse en lugares peligrosos. A cuidarse y a disfrutar de las playas habilitadas con precaución, que el agua no es un chiste.
Sofía Ramos (04-02-25 09:14):
La verdad que es preocupante lo que pasa en las playas, ya hace tiempo que no se puede disfrutar del agua y la gente tiene que hacer caso a las advertencias. Es importante cuidar la seguridad de todos, sobre todo de los más chicos. Espero que pronto mejore la situación y podamos volver a bañarnos tranquilos.
Adrián Monzón (22-01-25 04:12):
Es importante que todos tomemos en serio las recomendaciones de seguridad en las playas. Las banderas y los consejos son para cuidarnos, así que a prestar atención y disfrutar del agua de forma segura. Hay que cuidar la salud y disfrutar de los días lindos con precaución.
Liliana Morales (20-01-25 12:46):
Es una lástima que las playas estén inhabilitadas, pero hay que entender que la seguridad es lo primero. Hay que hacer caso a los guardavidas y evitar meterse en aguas peligrosas, la gente se tiene que cuidar. El calor puede llamar a bañarse, pero hay que ser responsables. Las banderas son para algo, no está de más prestar atención.
Graciela Velázquez (11-01-25 16:17):
La verdad que hay que tener cuidado, no es joda meterse al río en esas condiciones. Hay que hacer caso a los guardavidas y respetar las banderas. La seguridad primero, che. El calor puede tentar a cualquiera, pero hay que ser responsables.
Salomé Varela (09-01-25 14:31):
Es una pena que las playas esten inhabilitadas, pero hay que cuidar nuestra seguridad primero. La gente tiene que hacer caso a los guardavidas y no meterse en zonas peligrosas. Las recomendaciones son para protegernos, no para molestarnos. Mejor disfrutar de las playas habilitadas y estar atentos a las banderas. Hay que ser responsables.
Roxana Olivera (07-01-25 09:09):
Es importante que todos estemos atentos a las recomendaciones de los guardavidas. La seguridad en el agua es lo primero, así que esperemos que pronto las playas estén habilitadas de nuevo. A cuidarse mucho en esta temporada.
Armando Molinari (06-01-25 01:18):
La verdad que es una lástima lo de las playas, pero la seguridad es lo primero. Es importante que todos hagamos caso a las recomendaciones de los guardavidas. No vale la pena arriesgarse por un chapuzón. A cuidarse y buscar lugares seguros para disfrutar del agua.
Damián Arrieta (22-12-24 21:37):
Es importante que la gente escuche a los guardavidas y no se arriesgue. El río puede ser muy traicionero y la salud siempre primero. Hay que cuidarse y tener precaución, sobre todo con los pibes. Las banderas son para eso, para avisar. A disfrutar seguro en las playas habilitadas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.