Izamiento de la bandera federal en el emblemático Paso Potrero de Arerunguá

El diario de la tarde - Uruguay

Izamiento de la bandera federal en el emblemático Paso Potrero de Arerunguá

Publicada el: - Visitas: 181 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 119 - Puntaje: 4.9

Ceremonia de izamiento de la bandera federal en el histórico Paso Potrero de Arerunguá

Salto Conmemora un Nuevo Aniversario del Izado de la Bandera Federal

13 de enero de 2023 | Salto

Una Tradición Histórica

Como es habitual, autoridades de la Intendencia de Salto participaron en la actividad conmemorativa del izado de la bandera federal, evento que recuerda la acción del general José Artigas tras la victoria de Guayabos.
La ceremonia tuvo lugar en el predio de la Escuela Nº 27 de Paso Potrero de Arerunguá, resaltando así los valores de libertad y unión que Artigas promovió a lo largo de su vida.

Un Legado que Persiste

La jornada se caracterizó por el izado simbólico de los pabellones, creando un ambiente emotivo y de compromiso con el legado del prócer.
Desde su inicio en 2017, esta actividad ha visto un crecimiento continuo en la participación, convirtiéndose en una fecha de gran relevancia en el calendario cultural y educativo del departamento.
La presencia de vecinos y representantes de diversas instituciones reafirma la importancia de mantener viva la memoria histórica y el espíritu de lucha por la justicia y la soberanía.

Marcha a Caballo: Un Viaje de Tradición

La marcha a caballo, que partió desde el Parque Vaimaca Pirú en la ciudad de Salto, abarca un recorrido de 140 kilómetros a lo largo de tres días, culminando en Paso del Potrero de Arerunguá.
En el predio junto a la Escuela N° 27, se lleva a cabo el acto protocolar de izado de la Bandera Federal.
Esta actividad está abierta al público y concluye con un asado y presentaciones artísticas.
Es importante mencionar que el 13 de enero fue declarado el Día de la Primera Bandera de José Artigas mediante la Ley 19.571.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 2.640 publicaciones
  • 673.827 visitas
  • 12.681 comentarios
  • 150.894 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Luisa Taborda (02-02-25 17:47):
La verdad que ya cansa un poco tanta ceremonia. Está bien recordar a Artigas, pero no se ve que haya un real compromiso con los problemas que hay hoy en día en Salto. Es como hacer todo para la foto y después seguir igual.
Eduardo Flores (24-01-25 17:17):
Que lindo ver como se mantienen vivas nuestras tradiciones y el legado de Artigas. Esta actividad en Salto es una gran manera de recordar lo importante que es la libertad y la unión. Un aplauso para los que participan y hacen posible estos eventos.
Eva Cabrera (21-01-25 21:14):
Es lindo ver como la gente se une para recordar nuestras raíces. Artigas sigue siendo un faro en tiempos donde a veces nos olvidamos de lo importante. Estos actos son fundamentales pa mantener viva la memoria y el compromiso con lo que él representó. Que sigan creciendo estas tradiciones y sumando a más gente.
Sofía Gomez (16-01-25 15:45):
La verdad que un evento como este ya cansa. Tanto protocolo y emoción por algo que pasó hace siglos. Y al final, termina siendo solo una excusa para un asado y algunos números artísticos. No estaría mal que se haga algo más actual y menos repetitivo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.