Elecciones en Adeoms: el oficialismo se impone en un clima de aparente unidad y preocupaciones por posibles represalias

El diario de la tarde - Uruguay

Elecciones en Adeoms: el oficialismo se impone en un clima de aparente unidad y preocupaciones por posibles represalias

Elecciones en Adeoms: el oficialismo se impone en un clima de aparente unidad y preocupaciones por posibles represalias

Publicada el: - Visitas: 416 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 4.4

Elecciones en ADEOMS: el oficialismo se alza con la victoria en un contexto de aparente cohesión, mientras surgen inquietudes sobre eventuales represalias.

Elecciones en ADEOMS: Continuidad y Tensiones Subyacentes

Por Andrés Torterola El pasado viernes 25 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS), donde se renovaron las autoridades del gremio.
En esta ocasión, se presentaron dos listas: una de ellas logró la victoria y representa al actual presidente de la organización, quien obtuvo un nuevo mandato.
La otra lista estuvo liderada por un funcionario que, según diversas fuentes, es un cercano seguidor del presidente saliente.

Tensiones Ocultas

A pesar de que las elecciones transcurrieron en un ambiente de tranquilidad aparente, tras esta fachada festiva emergen tensiones que varios empleados municipales han expresado en confidencialidad.
Consultados bajo condición de anonimato, varios trabajadores señalaron que lo que se percibe en cada elección de ADEOMS es una especie de «teatro», donde la verdadera competencia brilla por su ausencia.
Estas declaraciones sugieren que la lista ganadora no enfrenta una auténtica oposición, ya que un clima de temor disuade a posibles candidatos que puedan desafiar el liderazgo actual.

Temor a Represalias

La reticencia de los empleados a postularse como contrincantes para la directiva ha suscitado dudas sobre la transparencia y la libertad en el gremio.
Algunos trabajadores manifestaron su temor a represalias si intentan expresar públicamente sus opiniones o cuestionamientos sobre la gestión vigente.
Este temor se fundamenta, en gran medida, en el poder que ejerce la directiva sobre cuestiones que inciden directamente en la vida laboral de los empleados, como desplazamientos y promociones.
Tal situación ha generado un ambiente de autocensura entre aquellos que podrían presentar una alternativa en la dirección.
Para muchos, esta realidad obstaculiza una competencia justa y el ejercicio democrático dentro de ADEOMS, convirtiendo las elecciones en procesos simbólicos que validan la autoridad establecida desde hace años.

Teatro Sindical

Desde la mirada crítica de algunos empleados, la ausencia de alternativas en cada elección se traduce en una estructura poco dinámica, incapaz de responder a las necesidades actuales de los trabajadores municipales.
Sin embargo, quienes alzan la voz para manifestar estos puntos de vista lo hacen en privado y bajo estrictas condiciones de anonimato, evidenciando un clima de desconfianza entre los trabajadores.
Mientras unos celebran las elecciones como una reafirmación del liderazgo y un logro en términos de unidad sindical, otros consideran que este espacio resulta casi prohibitivo para el disenso.
Lo que algunos funcionarios describen como “teatro” sindical deja abiertas importantes interrogantes sobre el papel de la representación gremial en ADEOMS y sobre la verdadera capacidad del gremio para reflejar los intereses de todos sus afiliados.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.702 publicaciones
  • 1.094.173 visitas
  • 18.365 comentarios
  • 210.619 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ines Mondragón (20-12-24 22:03):
la verdad que es una pena ver como el miedo y la falta de alternativas afectan la democracia en los sindicatos. es fundamental que haya más espacios para la participación real, no solo para validar a los de siempre. los trabajadores merecen ser escuchados y tener la oportunidad de elegir sin temor. necesitamos sindicatos que representen a todos, no solo a unos pocos.
Rafael Vega (18-12-24 19:36):
La verdad, no sorprende que las elecciones sean más un teatro que otra cosa. La falta de oposición real y el miedo a represalias dice mucho de cómo se manejan las cosas en ADEOMS. Es una pena que el gremio no refleje lo que realmente piensan los trabajadores.
Luciano Torres (12-12-24 18:26):
Es una pena que en un gremio tan importante haya esas tensiones ocultas. La falta de opciones real y el miedo a represalias no suena nada bien. Espero que pronto se pueda generar un ambiente más democrático donde todos puedan expresar sus opiniones sin temor.
Cristian Figueredo (02-12-24 21:26):
La verdad que esta situación en ADEOMS refleja un problema serio que tenemos. No se puede hacer una elección verdadera si hay miedo entre los trabajadores de expresarse y postularse. Es como un circo donde el verdadero debate brilla por su ausencia. Necesitamos que haya más libertad y alternativas, sino las elecciones son solo un trámite para validar lo ya establecido. Es hora de que se escuchen todas las voces sin temor a represalias.
Jaime Cabrera (26-11-24 10:17):
Es importante que se puedan expresar las opiniones de todos los trabajadores, ojalá pronto se logre un clima de mayor confianza en ADEOMS. La democracia interna es clave para el bienestar de todos.
Natalia Salinas (18-11-24 06:39):
Lo que está pasando en ADEOMS es preocupante. No se puede disfrazar la falta de competencia con elecciones donde el miedo juega un rol protagónico. La democracia tiene que ser más que un trámite, hay que dejar que las voces se escuchen y que los trabajadores puedan elegir sin temor a represalias. Es hora de repensar cómo se manejan estos espacios, porque el sindicalismo debería ser una herramienta para todos, no un juego de unos pocos.
Natalia Amaya (15-11-24 14:19):
La verdad que lo de ADEOMS es preocupante. Si no hay competencia real y la gente tiene miedo a hablar, estamos ante un verdadero problema. Las elecciones deberían ser un espacio para debatir y mejorar, no un simple teatro donde se valida lo que ya está. Necesitamos un gremio que represente a todos, no solo a unos pocos. Hay que darle voz a los que no se animan a expresarse.
Susana Varela (02-11-24 15:33):
Parece que las elecciones en ADEOMS son más un juego de apariencias que otra cosa. Detrás de la "tranquilidad" se esconde un clima de miedo que impide una verdadera competencia. Si nadie se anima a desafiar al líder, no hay democracia, solo un teatro que no representa a los trabajadores.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.