Centro Bullying Salto expande su alcance con la apertura de un nuevo punto de atención en Paysandú

El diario de la tarde - Uruguay

Centro Bullying Salto expande su alcance con la apertura de un nuevo punto de atención en Paysandú

Centro Bullying Salto expande su alcance con la apertura de un nuevo punto de atención en Paysandú

Publicada el: - Visitas: 311 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.4

Centro Bullying Salto amplía su compromiso social al inaugurar un nuevo espacio de atención en Paysandú.

Entrevista a Ingrid Figueroa - Centro Bullying Salto

Centro Bullying Salto: Un trabajo constante por la prevención y atención del bullying

Por Andrés Ferreira

Atención y proyectos futuros

En una reciente entrevista con Ingrid Figueroa, Directora del Centro Bullying Salto, se abordó el trabajo realizado durante el año en la atención de casos de bullying y los proyectos que se tienen para el 2025. El centro opera en calle Zorrilla 93, dentro de la Oficina de Género y Generaciones de la Intendencia de Salto, todos los martes y jueves.
Los adultos que enfrenten situaciones de bullying en su familia pueden acercarse para solicitar orientación y apoyo para los menores afectados.

Ampliación de edad para atención

Figueroa destacó que en 2024 el Centro Bullying Salto dividirá sus actividades en dos semestres.
En el primer período se enfocarán en consolidar el funcionamiento del centro, regularizando documentación y legalidad, así como fortaleciendo el equipo de trabajo.
“Hemos estado buscando incorporar más profesionales para extender el rango de atención de 16 a 24 años, respondiendo a demandas que surgieron a finales de 2023 y principios de 2024”, explicó.

Prevención y concientización

Durante el segundo semestre de 2024, el equipo de Figueroa trabajó intensamente en la concientización y prevención del bullying, visitando alrededor de cinco instituciones educativas.
“No hemos atendido casos específicos de bullying, lo que es positivo.
En cambio, hemos sido convocados por padres y educadores para dialogar sobre el tema y trabajar juntos en la prevención”, señaló.
Gracias a estas iniciativas, las situaciones problemáticas que surgieron pudieron ser abordadas con éxito.

Reconocimiento y futuro en Paysandú

El viernes 20 de este mes, el Centro Bullying Salto recibirá un reconocimiento en Casa de Gobierno, a las 09:00 AM, lo cual ha sido recibido con entusiasmo por parte del equipo.
Además, Figueroa anunció la intención de establecer un Centro Bullying en Paysandú, donde continuará su labor desde Salto, con un equipo local en ese departamento.
A partir de agosto de 2025, se prevé que un grupo viaje regularmente para atender casos y llevar a cabo charlas de prevención en las instituciones educativas de Paysandú.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.828 publicaciones
  • 1.171.479 visitas
  • 19.931 comentarios
  • 222.031 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Molina (09-02-25 09:01):
Es genial ver que el Centro Bullying Salto sigue creciendo y ampliando su ayuda a más adolescentes. La concientización es clave para hacer frente a este problema, y la proyección de abrir en Paysandú muestra un compromiso impresionante con la comunidad. Bravo por el equipo.
Alfredo Medina (27-01-25 20:10):
La verdad, no entiendo cómo un centro que se dedica a esto no atendió casos concretos. Parece que se enfocan más en hacer charlas que en ayudar a quienes realmente lo necesitan.
Marina Silvera (24-01-25 19:40):
Es genial ver como el Centro Bullying Salto se está moviendo para ampliar su rango de edad y seguir concientizando sobre este problema tan importante. Me parece clave que se estén enfocando en la prevención y en dar herramientas a los padres y chicos. Ojalá todos los centros puedan seguir este ejemplo. A seguir trabajando para un futuro mejor para nuestros pibes.
Carina Miranda (24-01-25 16:39):
Es genial ver cómo el Centro Bullying Salto se va expandiendo y mejorando su trabajo para ayudar a los chicos. La concientización es clave, y que se vayan formando equipos en otras localidades es un gran paso. Ojalá sigan así en 2025.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.