Aprovechá la oportunidad: Abrimos las inscripciones para certificar Educación Básica Integrada

El diario de la tarde - Uruguay

Aprovechá la oportunidad: Abrimos las inscripciones para certificar Educación Básica Integrada

Aprovechá la oportunidad: Abrimos las inscripciones para certificar Educación Básica Integrada

Publicada el: - Visitas: 399 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 37 - Puntaje: 4.4

No dejes pasar esta chance: ya están abiertas las inscripciones para certificar Educación Básica Integrada.

Convocatoria a la Prueba Nacional de Acreditación de la Educación Básica Integrada «AcreditaEBI 2025»

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) informa sobre la apertura de inscripciones para la Prueba Nacional de Acreditación de la Educación Básica Integrada, conocida como «AcreditaEBI 2025».
Los interesados podrán anotarse hasta el 16 de marzo de 2025.

Objetivos de AcreditaEBI

El propósito de esta evaluación es validar los aprendizajes adquiridos a lo largo de la vida, asegurando así el derecho a la educación de jóvenes y adultos en Uruguay.

Características de la Evaluación

AcreditaEBI, anteriormente llamada AcreditaCB, es una prueba que se lleva a cabo de forma virtual, con el apoyo de Ceibal.
Está dirigida a ciudadanos y residentes del país mayores de 21 años que hayan completado la Educación Primaria, pero que no lograron ingresar o culminar la Educación Básica Integrada por diversas razones.
La evaluación es elaborada por los equipos técnicos del Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) de la ANEP.
La prueba se realiza de manera presencial una vez al año en aproximadamente sesenta sedes distribuidas en todo el territorio nacional.

Áreas de Conocimiento

AcreditaEBI está diseñada para evidenciar y demostrar habilidades en tres dominios de conocimiento fundamentales: la resolución de problemas, la lectura y la escritura.
Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, se recomienda consultar el sitio oficial de la ANEP.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.821 publicaciones
  • 1.167.400 visitas
  • 19.872 comentarios
  • 221.448 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Mara Gomez (14-01-25 17:57):
Otra vez con esta prueba que no se entiende muy bien. A veces parece que en vez de ayudar, complican más a la gente que quiere seguir estudiando. Al final, solo hacen que quede todo igual.
Damián Barreto (12-01-25 07:02):
Es genial que se den oportunidades para que más gente pueda validar lo que aprendió. La educación siempre suma y esta prueba parece una buena idea para que nadie se quede atrás. Que sigan promoviendo el acceso a la educación en Uruguay.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.