Abre sus puertas un curso-taller sobre Cooperativismo y Asociativismo en la sede Salto de Udelar

El diario de la tarde - Uruguay

Abre sus puertas un curso-taller sobre Cooperativismo y Asociativismo en la sede Salto de Udelar

Abre sus puertas un curso-taller sobre Cooperativismo y Asociativismo en la sede Salto de Udelar

Publicada el: - Visitas: 329 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 180 - Puntaje: 4.5

Inicia un nuevo curso-taller de Cooperativismo y Asociativismo en la sede de Salto de Udelar.

Inicio del Curso Taller de Cooperativismo y Asociativismo en Salto

Este próximo miércoles 2 de abril a las 18:00 horas, dará comienzo el Curso Taller de Cooperativismo y Asociativismo en la sede de Salto de la Universidad de la República.
Las inscripciones se recibirán hasta ese mismo día a través del correo electrónico cursocooprn@gmail.
com.

Información General

El equipo docente de la Unidad Regional de Extensión de la sede Salto, Cenur Litoral Norte, tiene el agrado de invitar a una nueva edición de este curso, que se ha llevado a cabo desde 2012 en nuestra universidad.

Temática y Público Objetivo

Este curso está dirigido al público en general, y es especialmente relevante para cooperativistas, así como para profesionales que operan en el sector cooperativo y la economía solidaria.
Además, se extiende la invitación a todos los estudiantes del CENUR LN, siendo este curso optativo para las carreras de Trabajo Social, Ciencias Sociales, Derecho, Veterinaria, Enfermería, Psicología y Diseño Integrado, acumulando un total de 8 créditos.

Detalles del Curso

Las clases se llevarán a cabo los días miércoles, comenzando el 2 de abril y finalizando a fines de junio, con un horario de 18:00 a 20:00 en la sede del CENUR.
Uno de los principales objetivos del curso es promover el intercambio y la reflexión sobre el cooperativismo, el asociativismo y la economía solidaria, basándose en los valores y principios cooperativos y colectivos, que son aplicables en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, más allá del sector cooperativo.
Para más información, no duden en contactar a la organización a través del correo mencionado anteriormente.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Juan Pablo Villar (30/5/25, 03:49):
Es una gran oportunidad para aprender sobre cooperativismo y asociativismo. Me parece esencial fomentar estos valores en nuestra sociedad. Ojalá muchos se animen a participar y aprovechar este espacio de intercambio y aprendizaje. Es importante apoyar este tipo de iniciativas que le hacen bien al país.
Gabriel Robledo (18/5/25, 02:40):
Me parece genial que se sigan impulsando iniciativas como el Curso Taller de Cooperativismo y Asociativismo en Salto. Es re importante fomentar el trabajo en conjunto y la economía solidaria. Ideal para todos los que quieren aprender y aportar al desarrollo del país. Ojalá que se anoten muchos, se puede hacer la diferencia.
Jimena Alvarez (16/4/25, 13:14):
Está buenísimo que se sigan impulsando estos cursos sobre cooperativismo y asociativismo en Salto. Una gran oportunidad para aprender y compartir experiencias. Ojalá se anoten muchos, siempre suma conocer más sobre la economía solidaria.
Alfonso Villar (8/4/25, 00:48):
Que buena onda que arranque otro curso de Cooperativismo en Salto, siempre es bueno aprender sobre estos temas que nos ayudan a crecer como sociedad. Ojalá se llenen de ganas y participación.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.