Uruguay y China fortalecen su relación con una ambiciosa agenda de cooperación en el sector agropecuario.
Encuentro Estratégico entre Uruguay y China para Ampliar Acceso de Productos Rurales
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, doctor Luis Alfredo Fratti, llevó a cabo una reunión significativa con su homónimo chino, Han Jun, con el objetivo de ampliar el acceso de los productos uruguayos al mercado asiático y avanzar en iniciativas conjuntas de innovación agrícola.En su primer día de gestión, el secretario de Estado se unió a la reunión bilateral entre el presidente Yamandú Orsi y el canciller Mario Lubetkin con el ministro de Agricultura de la República Popular China, Han Jun.
Este encuentro tuvo lugar en el Palacio Estévez, en Montevideo, y marcó un paso importante en la relación entre ambos países.
Posteriormente, en el hotel Radisson, ambos ministros, junto a sus delegaciones, profundizaron en los temas clave de la agenda bilateral.
Se discutieron los principales productos de la balanza comercial, su tratamiento arancelario y la posibilidad de ampliar el acceso al mercado chino.
En particular, se exploraron las provincias que están desarrollando zonas francas con beneficios arancelarios, lo cual podría favorecer considerablemente la oferta exportadora de Uruguay.
Entre las prioridades establecidas para el trabajo conjunto, China expresó su interés en promover una agricultura inteligente, enfocada en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
En este marco, se propuso la elaboración de un proyecto para instalar una granja demostrativa en Uruguay, similar a la implementación que se lleva a cabo en Chile, considerando que ambos países son vistos como plataformas estratégicas para este tipo de iniciativas.
Desde el ámbito institucional, se acordó avanzar hacia la realización de un futuro encuentro de la Comisión Mixta o Comisión Bilateral, así como la creación de un Comité Conjunto de Agricultura y un Plan Quinquenal de trabajo.
Estas instancias ofrecen a Uruguay una oportunidad única para fortalecer los lazos bilaterales y fomentar la cooperación en tecnologías de última generación y desarrollo productivo sostenible.
Finalmente, el ministro Alfredo Fratti recibió una invitación para visitar China con el propósito de profundizar el diálogo y avanzar en la implementación de los acuerdos pactados en la agenda bilateral.
Fuente: El Telegrafo