Es fundamental que los productores contemos con un representante genuino en el Inc, ya que el cargo ha sido objeto de manipulación

El diario de la tarde - Uruguay

Es fundamental que los productores contemos con un representante genuino en el Inc, ya que el cargo ha sido objeto de manipulación

Es fundamental que los productores contemos con un representante genuino en el Inc, ya que el cargo ha sido objeto de manipulación

Publicada el: - Visitas: 123 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.8

"La importancia de contar con un representante auténtico en el INC es clave para los productores, ante la manipulación que ha sufrido el cargo en el pasado.
"

Expectativas de Representación en el Instituto Nacional de Colonización

En diálogo con EL TELEGRAFO, Noel Fernández, presidente de la Comisión Fomento de Colonia Ros de Oger, expresó su preocupación por la representación de los productores en el Instituto Nacional de Colonización (INC).
Fernández subrayó que “estamos muy expectantes de quién será el representante de los productores, porque en los últimos años no nos hemos sentido representados”.
Además, hizo hincapié en que “el puesto se ha manoseado mucho, y por ley a los productores nos corresponde un representante legítimo”.

Un Llamado al Gobierno

Fernández recordó al gobierno saliente y a los futuros mandatarios que “no es un puesto político sino de los productores, por lo que pretendemos que se designe bien, como debe ser”.
También manifestó su confianza en el futuro ministro, Luis Alfredo Fratti, quien ha hablado sobre la posibilidad de reflotar el INC y devolver los recursos que fueron retirados por la administración actual.
Respecto al nombramiento de Eduardo Viera como presidente del INC, Fernández indicó que “me deja más tranquilo que quien va a dirigir el instituto conoce la realidad del sector”, refiriéndose a la trayectoria de Viera, oriundo de Puntas de Valdés y ex presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL).

Preocupaciones por la Representación

Fernández expresó su inquietud acerca de los nombramientos previos en el INC, donde “muchas veces pasa gente metida a dedo, que suena en otros organismos y que no tienen ni idea de lo que es el campo y la ruralidad”.
Señaló que esto ha sido un problema en el gobierno actual, enfatizando la importancia de contar con personas conocedoras del sector.

Dificultades en la Promesa de Compra de Tierras

Durante una reunión con la ANPL, el futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Luis Alfredo Fratti, reconoció las dificultades para cumplir con la promesa de adquirir 25.000 hectáreas por parte del INC.
Fernández comentó que “los productores sabemos que las promesas electorales después no las cumplen”, indicando que el compromiso respecto a la compra de tierras es fundamental, dado el creciente interés por parte de aspirantes a colonos.
Fratti, al abordar el tema, subrayó que “se prometió tierra para los lecheros”, pero aclaró que la situación actual del presupuesto limita las posibilidades de cumplir con dicha promesa.
Adicionalmente, calificó como “un tremendo error” la eliminación del aporte genuino al INC, lo que dificultará aún más la compra de tierras necesarias.

Sobre Aranceles y Oportunidades de Mercado

En cuanto a políticas arancelarias, Fratti expresó que “no voy a cometer el error de prometer una baja de aranceles”, aunque manifestó el interés en ingresar a mercados con aranceles más bajos.
También mencionó la posibilidad de negociar reducciones arancelarias específicas, sin necesidad de un tratado de libre comercio, citando el caso de Corea del Sur.

Compromiso de Seguimiento

El presidente de la ANPL, Néstor Caera, destacó la continuidad del diálogo con el futuro gobierno, señalando que “queremos dar seguimiento al documento que ya entregamos y comenzar a trabajar en algunos puntos”.
En relación al acceso a la tierra, Caera enfatizó que “fue un compromiso del gobierno con sus votantes, y nosotros le señalamos que debe cumplirse”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.694 publicaciones
  • 1.108.651 visitas
  • 18.981 comentarios
  • 211.463 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Mariana Escobedo (08-04-25 20:15):
Es bueno ver que el nuevo gobierno del Frente Amplio se está tomando en serio la representación de los productores en el INC. Es hora de que quienes conocen la realidad del campo tomen decisiones, no más gente que no sabe lo que pasa en la ruralidad. Ojalá se cumplan las promesas y se mejore el acceso a la tierra, porque es clave para el futuro del sector.
Olga Alvarez (06-04-25 19:25):
mirá, los productores están con bronca porque se sienten ninguneados. El INC tiene que tener gente que conozca el campo y no improvisados. No se puede seguir manoseando el tema de la tierra, es clave para el sector y para el futuro del ruralismo en el país. Ojalá que el nuevo gobierno tome en serio esto y cumpla las promesas.
Adrián Aguirre (05-04-25 22:00):
Es hora de que el gobierno escuche de verdad a los productores. No podemos seguir con representantes que no entienden la realidad del campo. Esperamos que esta vez se tomen decisiones serias y se cumplan las promesas, porque el sector lo necesita. La tierra es vital y no puede ser un tema olvidado.
Patricia Zapata (05-04-25 08:11):
estamos en un momento clave, la representación de los productores en el INC es fundamental y hay que elegir bien. no podemos permitir que se sigan metiendo a dedo a gente que no sabe lo que es el campo. la tierra es un tema urgente y tenemos que pelear por ella, no podemos quedarnos de brazos cruzados. esperemos que el nuevo ministro escuche las necesidades reales del sector y haga lo que prometió
Lucía Salgado (07-03-25 14:45):
Es bueno ver que se empieza a hablar de la representación de los productores en el INC. La verdad que el campo necesita gente que lo conozca, no más figuritas que no tienen idea de lo que es trabajar la tierra. Espero que el nuevo gobierno tome en cuenta las necesidades reales del sector y no se quede solo en promesas, porque ya sabemos cómo es la cosa. Hay mucha expectativa con Fratti, esperemos que haga las cosas bien.
Claudia Pastor (03-03-25 17:42):
Es hora de que los productores tengan una voz real en el INC. La designación de Eduardo Viera es un buen comienzo, ya que conoce la realidad del campo. Estamos cansados de los que pasan de dedo y no saben lo que es trabajar la tierra. Es fundamental que se cumplan las promesas, porque el campo lo necesita.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.