Criollos en Paysandú: Un Festival de Marchita, Redomón y Paleteadas Brasileras a Partir del Jueves 20

El diario de la tarde - Uruguay

Criollos en Paysandú: Un Festival de Marchita, Redomón y Paleteadas Brasileras a Partir del Jueves 20

Criollos en Paysandú: Un Festival de Marchita, Redomón y Paleteadas Brasileras a Partir del Jueves 20

Publicada el: - Visitas: 119 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.1

Criollos en Paysandú: Un Encuentro de Tradición con Marchitas, Redomones y Paleteadas Brasileñas Desde el Jueves 20

Concentración de Criadores en Paysandú: Primer Campeonato Nacional de Marchitas

Entre el jueves 20 y el domingo 23 de marzo, Paysandú se convertirá en el epicentro para los criadores de caballos Criollos de todo el país.
En esta ocasión, se llevará a cabo la primera etapa del primer Campeonato Nacional de Marchitas, organizado por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU), junto al Redomón y las Paleteadas Brasileras.

Detalles del Evento

La organización de esta destacada actividad está a cargo de la gremial de criadores de Paysandú, que se desarrollará en las instalaciones de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú (AREFP).
La primera fecha del campeonato comenzará el 21 de marzo y se extenderá hasta el 23, recorriendo una distancia total de 140 kilómetros.
Este año, el campeonato ofrece un atractivo total de U$S 5.000 en premios.
Es importante mencionar que la preinscripción para participar venció el sábado 15 de marzo, y a partir de ese momento las condiciones especiales variarán.
Aquellos interesados en asegurar su lugar en la competencia pueden comunicarse con Hernán Portas al 099848778 o con Agustín Mailhos al 098821813.

Programa de Actividades

Paralelamente, desde el 20 de marzo, en la Exposición Feria de Paysandú, se llevará a cabo el Redomón Megaagro y la Credenciadora de Paleteadas.
El programa es el siguiente: Jueves 20 de marzo: 8:30 - Inspección de la SCCCU 18:00 - Admisión y entrega de chalecos para el Redomón Megaagro Viernes 21 de marzo: 8:00 - Primera etapa del Redomón: pruebas de andares, mansedumbre, escaramuza con lazo, figura y rayada.
10:00 a 12:00 - Admisión y entrega de chalecos para la Marchita 14:30 - Largada de la primera etapa de la Marchita (30 km, regulada) Sábado 22 de marzo: 7:00 - Largada de la segunda etapa de la Marchita (30 km, regulada) 9:30 - Etapa final del Redomón con rayada, escaramuza lie y paleteadas.
14:00 - Largada de la tercera etapa de la Marchita (20 km, regulada) 16:00 - Paleteadas asileras 20:30 - Entrega de premios del Redomón y paleteadas Domingo 23 de marzo: 7:00 - Largada de la etapa final de la Marchita (lie) 11:00 - Entrega de premios

Credenciadora de Paleteadas

De acuerdo a un comunicado de la SCCCU, con motivo de la realización de la Expo Ficcc en 2026, la final del ciclo 2025-2026 se adelantará, ya que de ella se seleccionarán los representantes de Uruguay para dicho evento.
Por lo tanto, se especifica que todas las credenciadoras realizadas después del domingo 13 de abril contarán para la final del año siguiente.
Las credenciadoras realizadas hasta esa fecha servirán para la Final Nacional de Paleteadas, que tendrá lugar el 6 y 7 de junio en Artigas.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.485 publicaciones
  • 1.014.607 visitas
  • 17.800 comentarios
  • 200.280 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Victoria Ortega (31-03-25 21:30):
La verdad que es una gran noticia para el mundo de los Criollos en Uruguay. Paysandú se va a llenar de buenos caballos y mucha pasión. Espero que la gente se acerque a disfrutar de las competencias, siempre es lindo ver a los criadores mostrar lo mejor de su laburo. Que arranque la fiesta!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.