Aranceles crean un nuevo horizonte de oportunidades para el Mercosur

El diario de la tarde - Uruguay

Aranceles crean un nuevo horizonte de oportunidades para el Mercosur

Aranceles crean un nuevo horizonte de oportunidades para el Mercosur

Publicada el: - Visitas: 203 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 4.0

Nuevos aranceles abren un abanico de posibilidades para el Mercosur.

Oportunidades para el Mercosur en el Contexto de la Guerra Comercial

En un escenario internacional marcado por la escalada arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el endurecimiento de la guerra comercial con China, el analista y consultor argentino Víctor Tonelli, director de Tonelli & Asociados, ha señalado que esta situación podría representar una ventana de oportunidad para los países del Mercosur, especialmente Argentina y Uruguay, en el competitivo mercado global de la carne.
Estados Unidos ha implementado un aumento arancelario general del 10% que afecta a sus principales proveedores de carne, incluyendo a naciones del Mercosur y de Oceanía, con el objetivo de reconfigurar su balanza comercial.
Aunque esta medida genera cierta incertidumbre, Tonelli opina que no se han producido alteraciones significativas en los precios hasta el momento, y que las perspectivas comerciales con el mercado estadounidense siguen siendo favorables.
El principal desafío radica en identificar quién absorberá el impacto del nuevo arancel: si será el consumidor, el exportador, o ambos.
Por otro lado, respecto a China, aunque las preocupaciones sobre posibles medidas arancelarias chinas dominaron el cierre del año anterior, actualmente el foco se ha desplazado hacia las tensiones con Estados Unidos.
Recientemente, China ha mostrado señales positivas, evidenciadas por un notable aumento en los precios: el delantero de seis cortes asileños ha alcanzado los 6.000 dólares por tonelada, mil dólares más que en el mismo período del año anterior.
En este contexto, se vislumbra una oportunidad estratégica para Argentina y Uruguay.
La eventual salida de Estados Unidos del segmento de carnes de alta calidad en China podría dejar un nicho de mercado vacante.
Por su genética y técnicas de producción, los países rioplatenses están bien posicionados para ocupar ese espacio y aprovechar las oportunidades que se presenten en el mercado global.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.974 publicaciones
  • 1.225.178 visitas
  • 20.053 comentarios
  • 228.031 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Olga Carrasco (28-04-25 03:02):
Mirá, en medio de esta guerra comercial hay una oportunidad que no se puede dejar pasar. Si Estados Unidos se retira un poco, Argentina y Uruguay tenemos que movernos rápido pa' ocupar ese vacío en el mercado chino. La calidad de nuestra carne es reconocida y tenemos la chance de crecer. Hay que estar atentos y hacer las cosas bien.
Jesús Cordero (21-04-25 12:59):
Interesante cómo se abre una oportunidad para Uruguay en medio de toda esta guerra comercial. Con el tema de la carne, si sabemos aprovechar, podemos estar en una buena posición para competir en el mercado global. Hay que estar atentos y trabajar en las estrategias necesarias.
Gabriel Alejandro Carrera (18-04-25 09:21):
Es una buena oportunidad para Uruguay en el tema de la carne. Si Estados Unidos se va un poco, nosotros podemos meternos fuerte en el mercado chino. Siempre hay que buscarle la vuelta a estas circunstancias. Lo importante es no quedarnos atrás y aprovechar al máximo lo que se presente. Hay que estar atentos a cómo se mueve todo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.