Se realizó una destacada jornada de formación apícola en Colonia Valdense.
Jornada de Capacitación Apícola en Colonia Valdense
La Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA), junto a la Dirección General de la Granja (Digegra) y la Cooperativa Agraria Exportadora de Productos Apícolas (CAEPA), llevaron a cabo, días atrás, una jornada de capacitación apícola en el club Esparta de la ciudad de Colonia Valdense.El evento contó con la presencia de aproximadamente 40 participantes, entre técnicos, productores apícolas de la cooperativa local y el director de la granja, ingeniero agrónomo Nicolás Chiesa.
El objetivo principal fue brindar información sobre las generalidades del sector a los funcionarios de Digegra y otras unidades ejecutoras, proporcionando herramientas y conocimientos básicos sobre apicultura.
Temas Abordados
Durante la jornada, se trataron diversos temas, resaltando la importancia de las abejas en el sector frutihortícola y su rol fundamental como polinizadores.También se exploraron nuevas alternativas de polinización mediante el uso de Bombus.
En la mañana, se expusieron los siguientes temas: “Generalidades, fisiología, anatomía y desarrollo de las abejas” - a cargo del doctor Pablo Juri, responsable del área de Apicultura de Digegra.
“Polinización con abejas en frutihorticultura” - presentado por la doctora Estela Santos de la Facultad de Ciencias de la UdelaR.
“Características de la polinización con Bombus” - expuesto por la doctora Sheena Salvarrey de la Facultad de Ciencias de la UdelaR.
En la tarde, los asistentes realizaron una visita a la sala de extracción y fraccionamiento de la CAEPA, seguida de un recorrido por el apiario de un productor, donde se mostraron las generalidades del manejo de colmenas.
Impacto en los Participantes
Para muchos de los funcionarios del MGAP, esta fue una primera experiencia de contacto con colmenas y sus abejas, logrando una alta valoración de la actividad.Participaron integrantes (administrativos y técnicos) de las oficinas del área financiero contable, proyectos, inocuidad y apicultura de Digegra, quienes destacaron la relevancia de las abejas y su función como polinizadores.
Además, enfatizaron la necesidad de conocer las características del sector apícola para llevar a cabo diversas tareas diarias, tales como evaluación de proyectos y liquidaciones.
Conclusiones
La jornada fue valorada como exitosa en cuanto a la participación y el impacto en los asistentes.Se prevé continuar con futuras capacitaciones en el resto del país, reafirmando el compromiso con el desarrollo del sector apícola en Uruguay.
Fuente: El Telegrafo