Nacional Hereford: Un Encuentro Inolvidable en Rocha que Celebra la Riqueza de la Tradición Ganadera Uruguaya
Nacional Hereford en Rocha: Un Clásico del Sector Ganadero
La Rural de Paysandú marcó el comienzo de lo que hoy se considera un evento emblemático en el país.Este viernes y sábado, la Nacional Hereford tuvo su destacada exposición en el predio de la Agropecuaria de Rocha, convocando a un número significativo de cabañas que presentaron sus productos.
Un Evento de Interés Turístico
Con el respaldo del Ministerio de Turismo y declarado de interés turístico y departamental, el evento reunió a criadores, técnicos y al público en general.Además de la muestra de campo, se llevaron a cabo actividades paralelas como el Concurso de Asadores y un campeonato de esculturas, elaboradas por escuelas públicas de la zona.
También se desarrolló el Foro Ganadero “Visión Futuro Ganadero”, donde participaron referentes destacados del sector.
Resultados Destacados
Entre las cabañas participantes, sobresalió la presencia de Santa María de Arapey, conducida por la criadora sanducera Alejandra Parietti Henderson, quien presentó el Gran Campeón en Polled Hereford, previamente galardonada como Campeona Ternera Mayor.Votaciones de Bozal
Polled Hereford Machos: Gran Campeón: El Paraíso SG Reservado Gran Campeón: J.Ernesto Alfonso e Hijos Tercer Mejor Macho: Ganadera Inquieta Categorías Terneros Menor, Intermedio y Mayor también reconocidas.
Hereford Hemas: Gran Campeona: Santa María de Arapey Reservada Campeona: Cabaña Tropicalia de Rocha SA Categorías Terneras Menores, Intermedias y Mayores también premiadas.
Resultados de Campo
Hemas Polled Hereford: Lote Campeón: J.Ernesto Alfonso e Hijos Reservado Campeón: J.
Ernesto Alfonso e Hijos Campeón Dos Años: Federico Rubio SG Machos: Lote Campeón Polled Hereford: J.
Ernesto Alfonso e Hijos Reservado Campeón: Federico Rubio SG Copa de Honor: J.
Ernesto Alfonso e Hijos Con una variada representación de cabañas y un programa lleno de actividades, la Nacional Hereford en Rocha reafirma su posición como un pilar fundamental del desarrollo ganadero en el Uruguay.
Este evento no solo celebra la calidad genética del ganado, sino que también fortalece la unión entre criadores y promueve la cultura del sector en todo el país.
Fuente: El Telégrafo