Expoactiva Nacional culminó con una destacada afluencia de visitantes

El diario de la tarde - Uruguay

Expoactiva Nacional culminó con una destacada afluencia de visitantes

Expoactiva Nacional culminó con una destacada afluencia de visitantes

Publicada el: - Visitas: 242 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.9

Expoactiva Nacional cerró sus puertas con una notable concurrencia de público.

Expoactiva Nacional 2023: Un éxito renovado

Expoactiva Nacional 2023: Un éxito renovado tras el mal tiempo del año pasado

Fecha: [Insertar fecha] Fuente: EL TELEGRAFO Luego de una de las ediciones más desafiantes de la Expoactiva Nacional el año anterior, marcada por intensas lluvias, este año la principal exposición agroindustrial del país volvió a brillar y recibió a miles de visitantes entusiasmados por conocer las innovaciones en maquinaria y herramientas, además de participar en un ambicioso programa de conferencias organizado por la Asociación Rural de Soriano (ARS).

Un retorno triunfal

Desde la ARS expresaron su satisfacción al afirmar que "volvemos a demostrar que somos la mayor exposición de la agroindustria nacional".
El día jueves fue destacado como “el día por excelencia de los negocios”, donde los expositores manifestaron su beneplácito por las transacciones concretadas.
En la inauguración del evento, que tuvo lugar el miércoles, se contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, así como varios ministros y miembros del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
El jueves, según indicaron desde la organización, se concretó el 90% de los negocios de la Expoactiva 2025. El viernes atrajo a una gran multitud, mientras que el sábado culminó con una notable afluencia de visitantes dispuestos a disfrutar de la exposición.
Los representantes de la ARS destacaron la positiva recepción en todos los rubros, resaltando la participación activa de ganaderos y ovejeros en diversas actividades.
Además, se exhibió maquinaria de última generación, demostrando que la Expoactiva mantiene su prestigio como el evento más importante del sector.

Consejo directivo de Cooperativas Agrarias Federadas

Como es habitual, Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) realizó su consejo directivo en el marco de la Expoactiva, en el estand de la cooperativa anfitriona, Calmer.
Pablo Perdomo, presidente de CAF, destacó la participación activa de cooperativas de distintas regiones del país, incluyendo Maldonado, Paysandú, Colonia, Canelones y San José.
Durante el consejo, se abordó el relacionamiento con las nuevas autoridades, con la expectativa de coordinar una reunión con el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti.
Un asunto que genera inquietud dentro de CAF es la posible redefinición del concepto de “agricultura familiar”, una cuestión que requiere un análisis cuidadoso dado su impacto en la elegibilidad para fondos de emergencia.

Visita del nuevo presidente del BROU

En la inauguración del estand del “Banco País”, Álvaro García, presidente designado del BROU, se dirigió a los asistentes, enfatizando la importancia de este evento para el sector agropecuario.
García elogió a los organizadores de la muestra, destacando su relación histórica con la Expoactiva Nacional y agradeció a Salvador Ferrer, presidente saliente, por su colaboración durante el proceso de transición.
El nuevo presidente también afirmó que se mantendrán las principales líneas de trabajo con el sector agropecuario, lo cual es fundamental para un rubro que depende en gran medida de la financiación bancaria.

Desarrollo agrícola y seguros

A nivel productivo, la zafra de cultivos de verano se presenta con buenas perspectivas.
Sin embargo, las recientes granizadas en Río Negro y Paysandú han dejado huellas significativas, resaltando la importancia de contar con seguros adecuados.
Agustín Ferreira, del Banco de Seguros del Estado (BSE), indicó que se trabaja en ofrecer coberturas sostenibles frente a riesgos climáticos.
Entre las opciones disponibles, se destacan las coberturas por “daño directo” que incluyen protección contra granizo e incendios, así como aseguramiento por rendimiento en cultivos como trigo, cebada, soja y maíz.
Además, se están implementando coberturas específicas para el sector ganadero, tales como protección contra estrés calórico y mortandades relacionadas con acidosis, lo que demuestra un enfoque integral hacia la seguridad y sostenibilidad del sector.
Esta edición de Expoactiva Nacional marca un hito significativo en la recuperación y adaptación del sector agroindustrial uruguayo, reafirmando su posición entre las más relevantes del ámbito regional.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.985 publicaciones
  • 1.227.639 visitas
  • 20.073 comentarios
  • 228.515 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Alejandra Ferraro (04-04-25 21:08):
La Expoactiva parece haber sido un show armado, con la típica cantaleta de que todo fue un éxito. La verdad, la sensación es que se vende más humo que otra cosa y si bien hay gente que se entusiasma, muchos volvemos a casa sin concretar nada. No sé si realmente muestra lo que necesita el agro en este contexto.
Raúl Cardozo (03-04-25 16:10):
La Expoactiva sigue mostrando la misma cara de siempre, no parece que haya cambiado mucho desde el año pasado. Hablan de grandes negocios y espectáculos, pero en el fondo es más de lo mismo. La gente va, mira y se va, sin muchas novedades.
Hugo Soto (28-03-25 18:07):
La Expoactiva fue un éxito este año, se notó la buena onda de la gente y el interés por las novedades en tecnología agroindustrial. Es clave para nuestro país que se sigan impulsando estos espacios de encuentro, donde productores y empresas puedan hacer negocios y mostrar lo mejor de Uruguay. La presencia del gobierno y las cooperativas también muestra el compromiso con el sector. Espero que sigamos avanzando en esto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.