Comienza el tan ansiado fin de semana del campeonato nacional de marchitas, donde la emoción y la tradición se darán cita en una celebración única.
Encuentro Nacional de Criadores de Caballos Criollos en Paysandú
Entre el 20 y el 23 de marzo, Paysandú se convertirá en el centro neurálgico para criadores de caballos Criollos de todo el país.Las instalaciones de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú (Arefp) acogerán la primera etapa del Campeonato Nacional de Marchitas, un evento organizado por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (Scccu).
El Campeonato Nacional de Marchitas dará inicio el 21 de marzo y se extenderá hasta el 23, con un recorrido total de 140 kilómetros.
Este año, la competencia tendrá un atractivo adicional: se repartirán 5.000 dólares en premios, lo que ha suscitado gran expectativas entre los competidores.
La preinscripción finalizó el 15 de marzo, y las inscripciones posteriores tendrán un costo adicional.
La siguiente etapa del Campeonato se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en Salto.
Actividades Complementarias
Por otra parte, el Redomón Megaagro y la Credenciadora de Paleteadas comenzarán el jueves 20 de marzo con la inspección de la Scccu, prevista para la mañana.A lo largo de los siguientes días, se realizarán diversas pruebas que evaluarán la resistencia, mansedumbre y habilidad de los equinos.
Las Paleteadas Brasileras, una de las actividades más esperadas del evento, se disputarán el sábado 22 a partir de las 16 horas.
Finalmente, el domingo 23 se llevará a cabo la etapa final de la Marchita, seguida de la ceremonia de premiación.
Este evento promete ser una vitrina del talento y la dedicación de los criadores de caballos Criollos, reforzando la tradición y la cultura ecuestre de nuestro país.
Fuente: Diario Cambio