Yamandú Orsi: la trayectoria de un niño que se convirtió en figura clave de la política nacional
Yamandú Orsi asume como el 43° presidente de Uruguay
Fecha: 1° de marzo de 2024Datos Biográficos
Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez nació el 13 de junio de 1967 en el paraje La Paloma, ubicado entre las rutas 11 y 32, en el departamento de Canelones.Es hijo de Pablo Orsi y Carmen Martínez, ambos fallecidos, y tiene una hermana mayor, Luján, quien es siete años su mayor.
Desde pequeño mostró interés por el fútbol, influenciado por su padre, quien había sido dirigente de un club canario.
Es hincha del Club Atlético Darling y del Club Atlético Peñarol.
Además, se destacó como bailarín de ballet folclórico e integró el elenco municipal de la Intendencia de Canelones durante once años, tras haber sido seleccionado en un concurso a los 15 años.
Vida Personal
En el ámbito personal, Orsi está casado en segundas nupcias con Laura Alonsopérez y es padre de mellizos, Victorio y Lucía, a quienes considera lo mejor que le ha pasado en la vida.Carrera Profesional y Política
En 1991 se graduó como profesor de historia en el Instituto de Profesores Artigas, Montevideo, y ejerció la docencia hasta 2004 en diversos centros educativos de Canelones, Florida y Maldonado.Su trayectoria política comenzó en la adolescencia, cuando militó en comités de base vinculados a la izquierda.
Su primer acto de activismo fue en 1987, recolectando firmas para el plebiscito del voto verde por la ley de impunidad.
Ingresó al Movimiento de Participación Popular (MPP), donde ha permanecido durante toda su carrera.
Desde julio de 2005 forma parte del Ejecutivo departamental del Frente Amplio en Canelones.
Durante dos períodos, ocupó el cargo de secretario general de la Intendencia bajo la dirección de Marcos Carámbula.
Desde 2015, Orsi se desempeñó como intendente de Canelones, cargo que ocupará hasta el 20 de febrero de 2024.
Camino hacia la Presidencia
El 19 de marzo de 2023, el MPP anunció a Orsi como precandidato de este sector para las internas de junio, un deseo manifestado por líderes del partido como José Mujica y Lucía Topolansky.En las elecciones internas del 30 de junio, se consagró como candidato a la Presidencia por el Frente Amplio al vencer a Carolina Cosse y Andrés Lima.
En octubre de 2023, el Frente Amplio fue la fuerza política con mayor respaldo ciudadano, preparando el terreno para el balotaje que tuvo lugar un mes después.
El 24 de noviembre, Orsi se impuso ante Álvaro Delgado, líder de la Coalición Republicana, convirtiéndose así en el 43° presidente de Uruguay.
Orsi asumirá oficialmente el cargo este sábado 1° de marzo, y su mandato se extenderá hasta el 28 de febrero de 2030.
Fuente: Telenoche