Yamandú Orsi revela cuatro anuncios clave tras su primera reunión del Consejo de Ministros, marcando el inicio de su gestión con decisiones significativas.
Conferencia de Prensa del Presidente Yamandú Orsi
El presidente de la República, Yamandú Orsi, llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se anunciaron las resoluciones adoptadas por el Ejecutivo durante el primer Consejo de Ministros del nuevo período, realizado este martes en la Torre Ejecutiva.En la conferencia, Orsi estuvo acompañado por la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim.
Principales Anuncios
Durante su intervención, el presidente detalló que la primera tarea abordada fue el repaso de los cinco ejes programáticos establecidos por el Frente Amplio, así como los programas que se implementarán en los próximos cinco años de gobierno.“Es una forma de ordenarnos el trabajo y de monitorear el avance de los compromisos”, concluyó.
Asimismo, destacó que la jerarquización de dichos compromisos servirá como base para la elaboración del próximo presupuesto nacional.
Comisión de Seguridad Social
Orsi también anunció la firma de un decreto para conformar la comisión de seguridad social, que estará a cargo de la OPP y contará con la participación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Desarrollo, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Banco de Previsión Social.Proyecto de Ley sobre Casmu
El segundo anuncio se relaciona con un proyecto de ley que será presentado ante el Parlamento, orientado a abordar la situación de la mutualista Casmu.“Se necesitan disposiciones legales que nos permitan hacer frente a algunos criterios fijados de antemano”, afirmó Orsi.
Proyecto Neptuno
En referencia al proyecto Neptuno, el presidente reiteró la creación de un “ámbito de renegociación” con el consorcio.“Hay caminos para avanzar a partir de una visión crítica”, expresó, enfatizando que Uruguay honrará sus compromisos.
“El Estado es uno, los gobiernos pasan”, afirmó, estableciendo como objetivo llegar a un acuerdo en un plazo de 90 días.
Reducción de IVA
Finalmente, anunció la extensión por un año de la reducción del 9% del IVA para consumidores finales que realicen pagos con tarjetas de crédito y débito en comercios de servicios gastronómicos, medida que estará vigente hasta el 30 de abril de 2026.Fuente: Telenoche