Yamandú Orsi inicia la selección de su gabinete, establece su equipo de transición y se prepara para dialogar con Lacalle

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi inicia la selección de su gabinete, establece su equipo de transición y se prepara para dialogar con Lacalle

Yamandú Orsi inicia la selección de su gabinete, establece su equipo de transición y se prepara para dialogar con Lacalle

Publicada el: - Visitas: 279 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 4.8

Yamandú Orsi, presidente electo, confirmó que se reunirá con Lacalle Pou esta semana para iniciar el proceso de transición.
Además, compartió sus planes sobre la residencia de Suárez y Reyes.

Inicio de la transición presidencial en Uruguay

El presidente electo, Yamandú Orsi, ha manifestado su intención de iniciar la transición con el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, a comienzos de esta semana.
Aunque Lacalle Pou había extendido una invitación para reunirse este lunes en la Torre Ejecutiva, Orsi ha indicado que no podrá asistir en esta ocasión.
“Hoy no puedo, tengo que definir cosas antes.
Pero mañana o el miércoles tengo que hablar con el presidente para ver qué oportunidad tenemos en estos dos días”, comentó Orsi este lunes por la mañana, mientras respondía a preguntas de los periodistas frente a su hogar.

Visita a Mujica y Topolansky

En relación a su ceremonia de asunción, Orsi anunció que invitará al presidente argentino, Javier Milei.
Subrayó que estas próximas horas serán cruciales para establecer “mucho contacto, vínculo, mensajes y respuestas”, así como para empezar a definir su equipo de transición.
La agenda del presidente electo fue desvelada por Subrayado, destacando como prioridad una visita a José Mujica y Lucía Topolansky en su chacra en Rincón del Cerro.
Orsi declaró que Mujica le solicitó que lo visitara este lunes, apuntando que “es la única obligación que hoy me planteé.
Es aterrizar allá y conversar con ellos”, dijo, anticipando un encuentro programado para la tarde.

Residencia presidencial y vida personal

Al ser consultado sobre su residencia durante su mandato, Orsi expresó su deseo de continuar viviendo en Salinas, donde actualmente reside, aunque también mencionó que utilizará la residencia presidencial en Suárez y Reyes de manera esporádica.
“Es la idea (quedarse en Salinas).
No es una decisión solo mía, es de la tribu”, en referencia a su equipo de asesores.
Finalmente, hizo hincapié en la importancia de contar con infraestructura que le permita trabajar de forma más cómoda, aunque también reafirmó su aprecio por Salinas, calificándolo como “el paraíso”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.586 publicaciones
  • 1.060.506 visitas
  • 17.798 comentarios
  • 208.260 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Micaela Ruiz (21-01-25 11:23):
No entiendo como Orsi no puede reunirse con Lacalle el mismo lunes, parece que no hay apuro en la transición. Además, siempre hablando de su casa en Salinas, me da la impresión de que no tiene claro el rol que va a cumplir.
Mariana Pereira (17-01-25 14:10):
Es bueno ver que Yamandú empieza a moverse con la transición. Es clave tener buena comunicación con Lacalle y seguir construyendo el país. Me gusta que quiera visitar a Mujica, siempre es importante escuchar a los que ya estuvieron. Y Salinas es un lugar hermoso, que lo disfrute. A seguir trabajando por Uruguay.
Patricia Correa (06-01-25 04:19):
Es genial ver como Yamandú Orsi empieza a armar su equipo y a conectarse con referentes como Mujica. La transición ya tiene buen ritmo y eso siempre es prometedor para el país. Me gusta que valore su lugar en Salinas, a veces las raíces son lo más importante.
Ana María Flores (28-12-24 13:20):
La transición del gobierno empieza con buen pie. Orsi tiene claro que la conexión con Mujica es clave y eso habla de su compromiso con el pueblo. Me gusta que quiera mantener su vínculo con su hogar en Salinas, demuestra cercanía y sentido común. Ojalá este nuevo rumbo traiga cosas buenas para todos.
Martiniano Palacios (03-12-24 05:46):
me parece bien que el nuevo presidente ya esté pensando en la transición, es clave mantener el diálogo y el contacto con el que se va. y bueno, visitar a Mujica siempre es un buen gesto, de ahí siempre se aprende algo. y si se queda en Salinas mejor, el lugar uno lo siente y eso cuenta. a seguir para adelante, que siempre hay cosas por hacer
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.