Yamandú Orsi espera la elección del nuevo fiscal de Corte, mientras las discrepancias en la oposición se vuelven más notorias.
Orsi Aboga por Acuerdos Interpartidarios para la Designación de un Fiscal de Corte
El presidente Yamandú Orsi se pronunció en las últimas horas sobre la urgencia de alcanzar acuerdos interpartidarios para llenar vacantes en organismos esenciales para la vida democrática del país.En este contexto, hizo hincapié en la necesidad de nombrar un fiscal de Corte, especialmente a raíz de la reciente imputación del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi.
El último fiscal de Corte en funciones fue Jorge Díaz, quien actualmente se desempeña como prosecretario de la Presidencia.
Su puesto fue ocupado provisionalmente por Juan Gómez, quien se jubiló y fue sucedido por Mónica Ferrero.
La falta de consenso en el sistema político ha complicado la designación de un titular definitivo.
“El sistema político, los partidos y los diferentes poderes, en este caso Legislativo y Ejecutivo, tienen la maravillosa oportunidad de llegar a un acuerdo para designar un fiscal de Corte”, expresó Orsi.
“Sin apuro, pero sin dejar pasar estos cinco años como sucedió en ocasiones anteriores”, añadió.
El mandatario sugirió que, si es necesario modificar alguna normativa, no se debe temer a la discusión, enfatizando: “Me propongo y le propongo al sistema político hacernos cargo y resolverlo de forma adecuada.
”
Diversos Puntos de Vista en la Oposición
Las declaraciones de Orsi generaron reacciones variadas entre los referentes de la oposición.El senador colorado, Andrés Ojeda, manifestó que “no tiene ningún apuro con el tema”.
Aunque reconoce la importancia de contar con un fiscal votado por el Parlamento en lugar de un subrogante, destacó que Mónica Ferrero está realizando un buen trabajo y que actualmente no hay un problema de conducción en la Fiscalía.
Por lo tanto, Ojeda instó a mantener las conversaciones en el momento adecuado antes de tomar una decisión.
Por su parte, el senador nacionalista Álvaro Delgado subrayó la importancia de renovar los cinco miembros de la Suprema Corte de Justicia durante este quinquenio.
Considera esencial llegar a un acuerdo sobre un nombre definitivo, con el respaldo del Senado y la mayoría especial necesaria para la designación del fiscal de Corte.
Delgado afirmó que esto brindaría garantías a los ciudadanos y fortalecería la postura política del fiscal designado para llevar a cabo su labor internamente.
Fuente: Telenoche