"Una lucha constante: relatos impactantes de los vecinos de Cerro Norte sobre la violencia que enfrentan en su vida cotidiana"
Temor y Estrategias en el Cerro Norte tras el Aumento de la Violencia
Las autoridades policiales y expertos han expresado su preocupación ante la reciente escalada de violencia en Cerro Norte, especialmente tras el ataque a Betito Suárez.Los sucesos violentos entre las bandas de los Colorados y los Suárez generan inquietud entre los habitantes del barrio que no están involucrados en el conflicto.
Telenoche ha recogido testimonios de varios vecinos que comparten cómo enfrentan esta situación y qué medidas toman para proteger a los más pequeños de la familia.
Vivir con Miedo
Una mujer, abuela de varios niños, relató que la inseguridad se ha convertido en parte de su día a día."Vivir con mucho miedo", afirmó, señalando que su principal preocupación son sus nietos.
En momentos de alta violencia, ella opta por llevar a los niños a casas de familiares en áreas más seguras.
A lo largo del tiempo, los residentes han aprendido a identificar señales que podrían indicar un aumento en la violencia, lo que les ha permitido ajustar sus rutinas diarias.
Así, definen hasta qué hora permanecer afuera y cuándo salir a realizar compras.
Preocupaciones Futuras
Los vecinos que conversaron con Telenoche comparten una visión desalentadora sobre el futuro.Coinciden en que la situación en la zona podría empeorar.
Muchos expresaron su sorpresa ante el armamento disponible para las bandas y la falta de respeto por la vida, ya que a menudo los enfrentamientos ocurren en presencia de niños.
Algunos de ellos conocen a muchos de los jóvenes involucrados en estas bandas, habiéndolos visto crecer en el mismo barrio.
"Yo los conozco desde la panza de la mamá", apunta una vecina, lamentando las ocasiones en que se enteró de que algunos de esos chicos "ya no están más" o que "se han involucrado en esto".
Historias de Esperanza
A pesar de la adversidad, hay quienes han logrado mantener a sus hijos alejados de estas influencias negativas.Una madre afirmó haber tenido "suerte" con sus tres hijos, un hijo y dos hijas que han permanecido fuera de la delincuencia.
Relató que el deporte fue clave para su hijo: "A los cinco años lo metí en el fútbol.
Me lo llevaba todos los días a la práctica y trataba de, al regresar, entrar a casa rápido, y me salió bien".
La comunidad de Cerro Norte sigue enfrentando una dura realidad, pero la resiliencia de sus habitantes es evidente en sus esfuerzos por proteger a sus familias y buscar un futuro mejor.
Fuente: Telenoche