Uruguay se prepara para afrontar cinco juicios internacionales: Jorge Díaz asegura que "no hay sorpresas" tras su encuentro con Ferrés

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay se prepara para afrontar cinco juicios internacionales: Jorge Díaz asegura que "no hay sorpresas" tras su encuentro con Ferrés

Uruguay se prepara para afrontar cinco juicios internacionales: Jorge Díaz asegura que "no hay sorpresas" tras su encuentro con Ferrés

Publicada el: - Visitas: 192 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 85 - Puntaje: 4.6

El nuevo gobierno ha recibido información clave sobre los arbitrajes en el Ciadi, incluyendo dos casos vinculados a la minera Aratirí, uno relacionado con Pluna y otros dos que están en fase inicial.

Reunión de Transición en Presidencia: Informes sobre Juicios Internacionales

Reunión de Transición en Presidencia: Informes sobre Juicios Internacionales

Fecha: Lunes, 1º de marzo El futuro prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, mantuvo una reunión este lunes con el actual secretario presidencial, Rodrigo Ferrés, como parte del proceso de transición hacia el cambio de gobierno que se oficializará el 1º de marzo.

Memorándum sobre Juicios Internacionales

Durante el encuentro, las nuevas autoridades recibieron un memorándum y documentación relevante acerca de los juicios internacionales en los que Uruguay enfrenta demandas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.
“Ya habíamos recibido información verbal en las reuniones anteriores y ahora se nos entregó un memorándum con el detalle de cada uno de estos juicios, el estado de situación y los estudios norteamericanos que participan en el juicio”, explicó Díaz.

Estado de los Juicios

Díaz informó que, según la documentación recibida, Uruguay enfrenta un total de cinco juicios.
Dos de ellos están relacionados con la minera Aratirí y se encuentran en diferentes fases.
Además, mencionó un juicio por Pluna, que ya ha sido resuelto tras el acuerdo para la liquidación del litigio, cuyo pago se realizará en febrero.
Los detalles de los otros dos juicios no fueron especificados.
“Están en diferentes etapas; hay algunos que recién están comenzando, otros que tienen etapas intermedias.
Por ejemplo, el juicio de Aratirí está en casación, mientras que el de Pluna está finalizado y hay otros que recién se están iniciando”, agregó.

Política de Estado

El futuro prosecretario destacó que, en materia de juicios internacionales, Uruguay ha desarrollado una política de Estado desde el juicio con las tabacaleras, estableciendo un procedimiento claro a seguir en estos casos.
Valoró también que los juicios se centralicen en Presidencia de la República, en lugar de Cancillería, como se había hecho anteriormente, y que se contraté a estudios extranjeros especializados en estas cuestiones.
“No hay sorpresas”, concluyó Díaz en relación a los litigios internacionales que enfrenta el Estado uruguayo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.664 publicaciones
  • 1.099.816 visitas
  • 18.936 comentarios
  • 210.591 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Soledad Monzón (14-03-25 08:02):
Otra vez con los juicios, parece que nunca se termina este tema. La verdad que preocupa ver cómo seguimos acumulando reclamos en lugar de resolverlo de una buena vez.
Elisa Silvera (28-02-25 20:56):
Es bueno ver que la transición se maneja con seriedad y transparencia. La centralización de los juicios en Presidencia promete un enfoque más claro. A seguir adelante con buen pie para enfrentar estos desafíos.
Nancy Díaz (24-02-25 07:51):
Buena movida de Jorge Díaz al agarrar el tema de los juicios internacionales. Es clave que esto esté en manos de Presidencia, así se le da más importancia y seriedad. Ojalá todo se maneje bien en esta transición.
Tamara Correa (20-02-25 09:16):
La transición avanza y se ve que hay claridad sobre los juicios internacionales. Es importante que la nueva administración esté al tanto de todo lo que se viene, sobre todo con casos como el de Aratirí. La centralización en Presidencia parece un buen paso para manejar mejor la situación. Hay que seguir adelante con seriedad.
Mateo Contreras (17-02-25 00:25):
Es bueno ver que ya se están trabajando en la transición y tomando el tema de los juicios internacionales en serio. Tener la documentación ordenada es clave para encarar lo que viene. Ojalá se logre salir de esta situación de la mejor manera posible y que no haya sorpresas. A seguir adelante con todo, siempre por el bien del país.
Lucas Fuentes (12-02-25 14:05):
La verdad que es importante que las nuevas autoridades estén al tanto de estos juicios internacionales. Menos mal que se están organizando y centralizando en Presidencia, eso va a ayudar. Esperemos que se encuentre una buena solución a todo esto y que no nos afecte tanto. A seguir trabajando por el bien del país.
Tamara Melgarejo (07-02-25 14:06):
Es clave que el nuevo equipo esté al tanto de los juicios internacionales que enfrenta Uruguay, especialmente los de Aratirí y Pluna. Es un tema complicado pero necesario para sentar las bases del futuro. Me gusta que ahora se centralice en Presidencia, da más claridad a la situación. Hay que seguir trabajando para proteger nuestros intereses como país.
Miguel Ángel Rivero (02-02-25 19:36):
parece que en lugar de solucionar los problemas, solo están organizando papeles. no hay acciones claras y las mismas historias de siempre con los juicios internacionales. un tema que sigue dando vueltas y que nadie parece querer resolver de verdad.
Lisandro Cabral (31-01-25 02:30):
Es bueno ver que ya se está trabajando en los temas importantes de la transición. La centralización de los juicios en Presidencia es un cambio positivo. Hay que estar al tanto y preparados para lo que venga, pero confiamos en que se va a manejar bien.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.