¿Uruguay en el mapa de la felicidad? Conozca las sorprendentes cifras del nuevo informe global de bienestar 2025 y su impacto en nuestro país

El diario de la tarde - Uruguay

¿Uruguay en el mapa de la felicidad? Conozca las sorprendentes cifras del nuevo informe global de bienestar 2025 y su impacto en nuestro país

¿Uruguay en el mapa de la felicidad? Conozca las sorprendentes cifras del nuevo informe global de bienestar 2025 y su impacto en nuestro país

Publicada el: - Visitas: 191 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 4.7

¿Uruguay se destaca en el escenario de la felicidad? Analice las reveladoras estadísticas del reciente informe global de bienestar 2025 y cómo afectan a nuestra nación.

Informe Anual sobre el Ranking Mundial de Felicidad 2025

El Ranking Mundial de Felicidad es un informe que evalúa la autopercepción de bienestar en diferentes países, tomando en cuenta factores como la salud, la riqueza, la libertad en la toma de decisiones, el apoyo social, la generosidad y las percepciones sobre la corrupción.

Finlandia, Líder por Octavo Año Consecutivo

En la edición de 2025, Finlandia se ha consagrado nuevamente como el país más feliz del mundo, manteniendo este título por octavo año consecutivo.
Le siguen de cerca otras naciones nórdicas, entre ellas Dinamarca, Islandia y Suecia.

Estados Unidos y su Caída en el Ranking

Estados Unidos ha registrado una caída significativa, ubicándose en el 24º puesto, marcando su peor resultado desde el inicio de este informe en 2012, cuando logró una posición destacada en el 11º lugar.

Desempeño de América Latina

En el contexto de América Latina, México y Costa Rica han logrado ingresar por primera vez al top 10, lo que representa un avance notable en el bienestar percibido en la región.
Por su parte, Uruguay ocupa el puesto 28 en este ranking.
Brasil se sitúa en el número 36, mientras que Argentina ha alcanzado el puesto 42, marcando su mejor clasificación desde 2019. Otros países latinoamericanos en la lista incluyen a Chile en el puesto 45, Colombia en el 61 y Perú en el 65.

Conclusión

El Ranking Mundial de Felicidad sigue brindando información valiosa sobre el bienestar de las naciones, resaltando tanto los logros como los desafíos a los que se enfrentan diversos países en su búsqueda de mayor felicidad y calidad de vida.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.553 publicaciones
  • 1.043.492 visitas
  • 18.196 comentarios
  • 205.465 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Tamara Pacheco (30-03-25 08:59):
Está bueno ver que Uruguay se mantiene en el ranking de felicidad, aunque siempre se puede aspirar a más. Que México y Costa Rica estén en el top 10 es una buena señal para la región. A seguir trabajando por un país mejor
Silvia Zabala (27-03-25 13:09):
Es una buena noticia que Uruguay siga estando en el ranking, aunque podría ser mejor. Siempre hay espacio para mejorar en el bienestar de la gente. Es clave seguir trabajando en el apoyo social y la igualdad, así como en la salud y la educación. La felicidad no se mide solo con números, pero es un indicador que nos ayuda a reflexionar sobre lo que queremos para nuestro país.
Natalia González (24-03-25 17:34):
Mirá, el ranking de la felicidad siempre da que hablar. Uruguay en el 28 no está tan mal, pero hay que seguir trabajando en lo que hace feliz a la gente. La vida es más que números, pero siempre es bueno ver que estamos ahí, sin ser los últimos. Y los vecinos también tienen sus cosas, así que cada uno a su ritmo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.