Uruguay accederá a más de 11 millones de dólares en fondos no reembolsables destinados a la rehabilitación de las rutas 6 y 44

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay accederá a más de 11 millones de dólares en fondos no reembolsables destinados a la rehabilitación de las rutas 6 y 44

Uruguay accederá a más de 11 millones de dólares en fondos no reembolsables destinados a la rehabilitación de las rutas 6 y 44

Publicada el: - Visitas: 325 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 4.6

Uruguay obtendrá más de 11 millones de dólares en fondos no reembolsables para la renovación de las rutas 6 y 44.

Uruguay Formaliza Convenios de Financiamiento para Rehabilitación de Rutas

El gobierno uruguayo ha formalizado este martes los Convenios de Financiamiento del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), destinados a la rehabilitación de las Rutas 6 y 44, ubicadas en los departamentos de Tacuarembó y Rivera.
Los acuerdos fueron firmados por los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, en la sede de la Cancillería uruguaya.

Detalles de los Proyectos

Estos proyectos fueron aprobados durante la 65ª Cumbre del Mercosur, que se llevó a cabo en diciembre de 2024 en Montevideo.
Contarán con un financiamiento no reembolsable de 11.461.606 dólares, aportados por el Focem.
Las obras consisten en dos tramos: el primero abarcará desde el kilómetro 343 de la Ruta 6 hasta la intersección con la Ruta 44, en Tacuarembó; y el segundo se extiende desde la Ruta 44 hasta Vichadero, en el departamento de Rivera.

Participación en la Firma del Acuerdo

En la ceremonia de firma también estuvieron presentes Jimmy Voss Donamarí, director de la Secretaría del Mercosur, así como representantes de la Unidad Técnica del Focem.

Impacto en la Conectividad y la Economía

Estas obras son fundamentales para mejorar la conectividad interna del país y su integración con corredores estratégicos a nivel regional.
Además de optimizar la seguridad vial y reducir costos logísticos, las mejoras facilitarán el transporte de productos agroindustriales, un sector clave para la economía nacional.
Asimismo, las comunidades rurales de la región se verán beneficiadas, ya que la modernización de la infraestructura promoverá su inclusión en las dinámicas comerciales y de desarrollo.

Importancia del Focem

El Focem fue creado con el objetivo de reducir las asimetrías estructurales entre los Estados Parte del Mercosur y continúa siendo un pilar fundamental para Uruguay, fortaleciendo su integración en el bloque regional mediante proyectos de alto impacto económico y social.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Mauro Villalba (23/3/25, 22:42):
bueno, parece que con estas obras vamos a mejorar la conectividad en el norte del pais. es un paso importante para apoyar a las comunidades rurales y también para el transporte de nuestros productos. hay que seguir apostando a la infraestructura que nos una y nos haga crecer juntos.
Mateo Salvo (22/3/25, 23:52):
Buenísimo que se avance con las rutas, siempre hacen falta mejoras en la infraestructura. Esto es clave para el desarrollo de las comunidades rurales y la economía. La conectividad viene de la mano con el crecimiento. Esperemos que se haga todo rápido y bien.
Lucía Vergara (20/3/25, 11:42):
no se entiendo mucho la necesidad de gastar tanta plata en rutas que ya tienen un uso limitado, parece mas un gasto que una inversión realmente necesaria
Liliana Escobar (3/3/25, 10:56):
Una vez más el gobierno se pone a firmar convenios y al final no se ve ninguna mejora. Las rutas siguen igual y la plata se va en promesas. Es un ciclo que se repite siempre.
Carlota Castro (24/2/25, 19:02):
No sé si son tantas las mejoras que prometen, ya hemos visto proyectos así que nunca terminan como deben. A ver si esta vez se cumplen las fechas y no queda todo en promesas.
Pablo Pereira (20/2/25, 17:43):
Es una buena noticia que se firmen estos convenios, la mejora de rutas es clave pa la conectividad y para el desarrollo de las comunidades. Hay que seguir trabajando en la integración regional, que al final beneficia a todos.
Ruben Campos (14/2/25, 13:47):
La firma de estos convenios es una gran noticia para el país. Las obras en las rutas 6 y 44 son clave para mejorar la conectividad y seguridad vial, sobre todo en zonas rurales. El apoyo del Focem viene a fortalecer nuestra infraestructura y economía. Bien por el gobierno en avanzar con estos proyectos que benefician a todos.
Ruben Cordero (11/2/25, 14:48):
Está bien que el gobierno esté avanzando con estos proyectos que tanto necesita nuestro país. Las rutas son clave para el desarrollo y mejoran la vida de la gente en el interior. Hay que seguir apostando a la infraestructura y a la integración en el Mercosur, eso siempre es positivo para todos.
Soledad Salvo (10/2/25, 16:31):
Es una gran noticia que se firme este convenio para las rutas. Mejorar la conectividad es clave para el desarrollo de nuestras comunidades y de la economía del pais. Ojalá las obras se hagan rápido y bien, siempre es bueno ver inversiones en infraestructura.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.