Tsunami en el sur de Chile: Sismo de 7,5 genera alerta y el presidente pide evacuar la costa

El diario de la tarde - Uruguay

Tsunami en el sur de Chile: Sismo de 7,5 genera alerta y el presidente pide evacuar la costa

Tsunami en el sur de Chile: Sismo de 7,5 genera alerta y el presidente pide evacuar la costa

Publicada el: - Visitas: 336 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 80 - Puntaje: 4.5

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ordena evacuación en la costa de la región de Magallanes, en el sur del país.

Alerta de Tsunami en la Región de Magallanes, Chile

Las autoridades chilenas emitieron el pasado viernes un llamado a evacuar la costa de la región de Magallanes, ubicada en el extremo sur del país, tras declarar una alerta de tsunami provocada por un sismo de magnitud 7,5 en el mar.
El terremoto se produjo a las 9:58 horas locales (misma hora que en Uruguay), a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, aproximadamente 2.500 km al sur de Santiago, y a una profundidad de 10 km, según informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
La magnitud del sismo fue confirmada en 7,5 por la citada institución, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo reportó como 7,4. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile activaron la alerta de evacuación.
A través de su cuenta oficial en X, Senapred hizo un llamado urgente: "¡ATENCIÓN! #SENAPRED por amenaza de tsunami, solicita evacuar sector del borde costero de la Región de #Magallanes.
" Asimismo, poco después se solicitó la evacuación de la zona de playa del Territorio Antártico.
El presidente chileno, Gabriel Boric, respaldó el llamado a la evacuación mediante un mensaje en X, instando a la población a seguir las instrucciones de las autoridades: "Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes.
En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades".
Chile, conocido por su actividad sísmica, se sitúa en la convergencia de tres placas tectónicas: Nazca, Sudamericana y Antártica.
La historia sísmica del país incluye eventos devastadores, como el terremoto de 1960 en Valdivia, que alcanzó una magnitud de 9,5, y que es considerado el más potente registrado, resultado en la pérdida de aproximadamente 9.500 vidas.
En 2010, otro terremoto de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, dejó más de 520 fallecidos.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Soledad Zapata (14/6/25, 03:46):
La verdad que es preocupante ver como los terremotos y tsunamis son algo habitual en Chile. Aunque se está evacuando, siempre queda la incertidumbre sobre lo que puede pasar. Ojalá todo salga bien y no haya más desgracias.
Claudia Gomez (11/6/25, 23:07):
es preocupante lo que esta pasando en chile, siempre es un riesgo vivir en una zona sísmica. espero que la gente esté a salvo y que todo salga bien, que se tomen las precauciones necesarias. fuerza a los chilenos en este momento difícil
Vanesa Franco (7/6/25, 06:07):
Es preocupante lo que está pasando en Chile con ese sismo. La naturaleza a veces se muestra bien brava. Esperemos que la evacuación funcione y que la gente esté a salvo. Desde acá, apoyamos y mandamos fuerza a todos los que están en riesgo.
Loreley Mejía (5/6/25, 04:27):
Es una situación complicada la que vive Chile, ojalá todo salga bien y la gente pueda evacuar a tiempo. Siempre es bueno estar atentos a estas alertas, la naturaleza a veces no avisa. Desde Uruguay nuestros pensamientos están con ellos.
Gloria Camacho (30/5/25, 14:15):
es preocupante lo que pasa en Chile, siempre hay que estar atentos a estos fenómenos. Ojalá la gente esté escuchando las recomendaciones y pueda evacuar a tiempo. Lo más importante es cuidar la vida de todos.
Violeta Zarate (22/5/25, 16:30):
una pena lo que esta pasando en chile, siempre es preocupante cuando hay un sismo de esa magnitud. espero que la gente esté a salvo y escuche las autoridades. la naturaleza tiene su propia fuerza y hay que estar preparados para cualquier cosa
Elena Martínez (15/5/25, 23:37):
Una vez más, Chile en su película de tsunamis. Nos tienen acostumbrados a estas alertas, pero no se sabe si realmente es para tanto. ¿Y si no pasa nada? Se arma un gran revuelo y la gente queda nerviosa al pedo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.