Trabajo, vivienda e innovación: los temas centrales en la jornada por el Día Internacional de las Cooperativas

El diario de la tarde - Uruguay

Trabajo, vivienda e innovación: los temas centrales en la jornada por el Día Internacional de las Cooperativas

Trabajo, vivienda e innovación: los temas centrales en la jornada por el Día Internacional de las Cooperativas

Publicada el: - Visitas: 217 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 97 - Puntaje: 5.0

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, destacó que en las zonas con mayores desafíos en empleo y vivienda, el modelo cooperativo surge como una solución eficaz para impulsar el desarrollo social y económico.

Día Internacional de las Cooperativas se conmemoró en San José con presencia de altas autoridades

Este sábado, San José fue escenario de la celebración por el Día Internacional de las Cooperativas, con la participación del Ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la Ministra de Industria, Fernanda Cardona.
La fecha, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1995, se conmemora cada primer sábado de julio a nivel mundial.

Reflexiones sobre el cooperativismo y su impacto en Uruguay

Durante la jornada se destacó el papel fundamental del cooperativismo en la generación de empleo y acceso a vivienda en el país.
Además, se subrayó la necesidad de implementar nuevas políticas públicas orientadas al fortalecimiento del sector, junto con el rol de la innovación como motor para el desarrollo sostenible.

Palabras del Ministro Juan Castillo

Castillo señaló que “gran parte de las cooperativas de producción se encuentran en el Interior del país, donde las oportunidades para la inversión privada son limitadas”.
Destacó que “la asociación entre pequeños y medianos comerciantes, productores e industriales ha dado lugar a emprendimientos consolidados y reconocidos a nivel nacional”.
Asimismo, remarcó que “aunque no sabemos con exactitud el margen de crecimiento, la organización bajo el sistema cooperativo representa una alternativa válida especialmente en regiones donde resulta difícil generar expectativas de empleo o acceder a una vivienda propia”.

Organizadores y apoyo institucional

El evento fue coordinado por el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), la Mesa Intercooperativa de San José y la Intendencia Departamental de San José.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Gabriela Zeballos (16/7/25, 10:22):
Es muy bueno que se reconozca el papel fundamental del cooperativismo, sobre todo en el Interior donde el Estado tiene que estar presente para generar oportunidades reales. El Frente Amplio siempre apoyó estas formas de organización que apuntan a un desarrollo más justo y con participación popular. Ojalá se sigan fortaleciendo políticas públicas para que crezca este sector tan importante para nuestra gente.
Vicente Cárdenas (14/7/25, 13:12):
Me parece una buena señal que desde el gobierno se reconozca el valor del cooperativismo, sobre todo en el interior donde falta inversión. Ojalá se impulsen más políticas que acompañen a estas iniciativas que generan empleo de verdad y mejoran la vida de la gente en zonas complicadas. El cooperativismo tiene que ser parte del desarrollo nacional.
Dayana Sequeira (11/7/25, 08:15):
Mira que está bueno el esfuerzo, pero siempre terminan siendo discursos que no se traducen en hechos concretos. Me da la sensación de que se habla mucho y la realidad sigue igual, especialmente en el interior. Esperemos que esta vez no quede todo en palabras nomas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.