La Federación Médica del Interior apoya la huelga de los trabajadores en Durazno y realiza un "llamado urgente" a las autoridades para que tomen "medidas concretas".
Paro de funcionarios en el Hospital de Durazno por violencia
Desde el pasado lunes y hasta este miércoles a las 18:00 horas, los funcionarios del Hospital de Durazno llevan a cabo un paro en respuesta a la situación de violencia ocurrida en el centro asistencial.El desencadenante fue un episodio alarmante en el que un delincuente ingresó armado y disparó contra un joven internado.
Reacciones de los representantes
Martín Pereira, presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, manifestó su preocupación señalando que "hay nerviosismo en los trabajadores".Además, subrayó que "los hechos de violencia se vienen repitiendo" y que el último incidente, que incluyó disparos dentro de una sala de hospital, es un claro indicador de la gravedad de la situación.
"En un lugar donde en teoría uno va a sanarse, ahora estamos enfrentando estas situaciones que realmente dan mucho que pensar", expresó.
Ante esta crítica situación, los funcionarios demandan la implementación de mayores medidas de seguridad, así como la colaboración del "Ministerio del Interior para facilitar su experiencia en el control de ingreso a los hospitales".
Pereira destacó que "en los hospitales del interior es donde hay menos medidas físicas de control para el ingreso al hospital".
Solidaridad y apoyo de FEMI
La Federación Médica del Interior (FEMI) también mostró su preocupación y solidaridad con médicos, trabajadores y pacientes del Hospital de Durazno.A través de un comunicado, FEMI indicó que "este acto de violencia no solo pone en riesgo la seguridad de quienes acuden al hospital en busca de atención, sino que también afecta directamente a los equipos de salud que día tras día trabajan en condiciones cada vez más desafiantes".
Asimismo, FEMI respaldó el paro de 24 horas y realizó un llamado urgente a las autoridades nacionales, departamentales y municipales para adoptar medidas concretas que frenen esta ola de violencia y garanticen que los centros asistenciales sean espacios seguros para todos.
La situación plantea un desafío significativo para la seguridad en los hospitales y resalta la necesidad de una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes.
Fuente: Subrayado