En lo que va del año, siete trabajadores perdieron la vida en la industria de la construcción, lo que equivale a un fallecimiento cada 23 días hábiles, según informó el sindicato.
Paro nacional parcial por la muerte de dos trabajadores de la construcción
Convocan a paro nacional parcial tras la muerte de dos trabajadores en la construcción
Lunes 7 de julio de 2024 | Montevideo, Uruguay El sindicato de la construcción (Sunca) ha convocado a un paro nacional parcial para el próximo lunes 7 de julio, entre las 9 y las 13 horas, en respuesta a la trágica muerte de dos trabajadores ocurrida esta semana en Montevideo y el departamento de San José.Accidente en el Mercado del Puerto, Montevideo
El primer siniestro se produjo el miércoles 2 de julio en el Mercado del Puerto, cuando un hombre de 59 años se encontraba realizando el cambio de un vidrio en una claraboya.En un momento dado, uno de los fierros que formaban parte de la estructura cedió, ocasionando la rotura de la cuerda de seguridad que sostenía al trabajador.
La caída fue desde una altura aproximada de 16 metros: inicialmente impactó contra el techo de un comercio y luego contra el suelo.
Las lesiones sufridas fueron graves, por lo que fue internado en cuidados intensivos.
Finalmente, falleció en horas de la tarde noche del jueves.
Fatal accidente en Valdez Chico, San José
El segundo episodio ocurrió el jueves en el kilómetro 65 de la ruta 45, en la localidad de Valdez Chico, departamento de San José.Un trabajador de 55 años realizaba tareas de mantenimiento sobre un camión cuya caja estaba levantada.
Por una falla hidráulica, la caja descendió inesperadamente atrapando al conductor, quien perdió la vida en el lugar.
Otro mecánico que acompañaba al trabajador debió ser internado debido a un cuadro de shock provocado por el incidente.
Contexto general y cifras del sector
Según datos proporcionados por el Sunca, ya son siete las personas que han perdido la vida en accidentes laborales dentro del sector de la construcción en lo que va del año.Considerando que han transcurrido aproximadamente 150 días hábiles, esto implica que, en promedio, cada 23 días ocurre un fallecimiento en esta industria.
El sindicato remarca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad para evitar nuevas tragedias y garantizar condiciones dignas de trabajo para todos los obreros del sector.
Fuente: Subrayado