Infracciones que causan la pérdida total de puntos: Aprenda sobre la recuperación.
El presidente de la Unasev detalló el funcionamiento del sistema de libreta de conducir por puntos, con planes de implementación para el próximo año.
Implementación de la Libreta de Conducir por Puntos en Uruguay
La libreta de conducir por puntos es un proyecto debatido durante varios años, que ha sido aprobado por ley y se encuentra en proceso de reglamentación.El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, se comprometió a reglamentar la ley en junio, trabajando junto a los intendentes actuales para definir su alcance y aplicación.
Su objetivo es que este nuevo sistema comience a implementarse en el primer semestre del año 2026, con una plena instalación y funcionamiento previsto para dos años después.
¿Cómo Funciona la Libreta por Puntos?
Metediera explicó que al obtener por primera vez o renovar la libreta de conducir, cada persona recibirá inicialmente 8 puntos.Si durante los próximos dos años no incurre en infracciones de tránsito, ganará 4 puntos adicionales, alcanzando un total de 12. Posteriormente, si continúa sin cometer infracciones, podrá sumar 2 puntos tras tres años más y, finalmente, 1 punto adicional un año después, llegando al máximo de 15 puntos.
La lógica detrás de este sistema es incentivar a los conductores a mantener un comportamiento responsable en la carretera, aumentando sus puntos al no cometer infracciones, mientras que perderán puntos de manera progresiva con cada falta, incluyendo la posibilidad de perder todos los puntos en caso de infracciones graves.
“En la medida que se cometen infracciones de tránsito, se irán restando puntos.
Si se llega a cero, la libreta de conducir será suspendida por seis meses”, enfatizó Metediera.
Recuperación de Puntos y Sanciones
Además de esperar los seis meses de suspensión y abonar las multas correspondientes, los conductores deberán participar de un “programa de recuperación de puntos”.A partir de este programa, los conductores también tendrán la opción de acceder a un programa voluntario de capacitación específica cada dos años para recuperar puntos perdidos.
En situaciones extremas, como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, se perderán automáticamente todos los puntos.
Igualmente, si el conductor se niega a realizar la prueba correspondiente, también enfrentará la pérdida total de puntos.
Participar en competiciones de velocidad o picadas, ya sea en moto o automóvil, desencadenará la misma sanción.
Otras infracciones específicas también implican la pérdida de puntos: hablar por celular al conducir resta 6 puntos, mientras que no tener la libreta vigente por un período de dos años o más supondrá una reducción de 4 puntos.
El exceso de velocidad, por su parte, penaliza con 6 puntos si se supera más del doble de lo permitido, y con 2 puntos si se conduce a más de 30 km/h por encima del límite.
Traspaso de Puntos en Infracciones
Los puntos serán retirados del registro del conductor que haya cometido la infracción, o del titular del vehículo si la infracción se detecta mediante un radar.En estos casos, si el propietario no era el conductor al momento de la infracción, deberá presentarse ante la Intendencia correspondiente dentro de los 10 días hábiles, junto a la persona que conducía, para transferir la quita de puntos a la libreta de este último.
Opiniones de Conductores sobre la Nueva Ley
Subrayado ha realizado consultas a diversos conductores para conocer sus opiniones respecto a la implementación de la libreta por puntos.Fuente: Subrayado