Sistema de puntos en la licencia de conducir: comienza con 8, puede aumentar a 15 y una única infracción puede hacer que pierdas todos los puntos

El diario de la tarde - Uruguay

Sistema de puntos en la licencia de conducir: comienza con 8, puede aumentar a 15 y una única infracción puede hacer que pierdas todos los puntos

Sistema de puntos en la licencia de conducir: comienza con 8, puede aumentar a 15 y una única infracción puede hacer que pierdas todos los puntos

Publicada el: - Visitas: 427 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.9

Infracciones que causan la pérdida total de puntos: Aprenda sobre la recuperación.
El presidente de la Unasev detalló el funcionamiento del sistema de libreta de conducir por puntos, con planes de implementación para el próximo año.

Implementación de la Libreta de Conducir por Puntos en Uruguay

La libreta de conducir por puntos es un proyecto debatido durante varios años, que ha sido aprobado por ley y se encuentra en proceso de reglamentación.
El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, se comprometió a reglamentar la ley en junio, trabajando junto a los intendentes actuales para definir su alcance y aplicación.
Su objetivo es que este nuevo sistema comience a implementarse en el primer semestre del año 2026, con una plena instalación y funcionamiento previsto para dos años después.

¿Cómo Funciona la Libreta por Puntos?

Metediera explicó que al obtener por primera vez o renovar la libreta de conducir, cada persona recibirá inicialmente 8 puntos.
Si durante los próximos dos años no incurre en infracciones de tránsito, ganará 4 puntos adicionales, alcanzando un total de 12. Posteriormente, si continúa sin cometer infracciones, podrá sumar 2 puntos tras tres años más y, finalmente, 1 punto adicional un año después, llegando al máximo de 15 puntos.
La lógica detrás de este sistema es incentivar a los conductores a mantener un comportamiento responsable en la carretera, aumentando sus puntos al no cometer infracciones, mientras que perderán puntos de manera progresiva con cada falta, incluyendo la posibilidad de perder todos los puntos en caso de infracciones graves.
“En la medida que se cometen infracciones de tránsito, se irán restando puntos.
Si se llega a cero, la libreta de conducir será suspendida por seis meses”, enfatizó Metediera.

Recuperación de Puntos y Sanciones

Además de esperar los seis meses de suspensión y abonar las multas correspondientes, los conductores deberán participar de un “programa de recuperación de puntos”.
A partir de este programa, los conductores también tendrán la opción de acceder a un programa voluntario de capacitación específica cada dos años para recuperar puntos perdidos.
En situaciones extremas, como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, se perderán automáticamente todos los puntos.
Igualmente, si el conductor se niega a realizar la prueba correspondiente, también enfrentará la pérdida total de puntos.
Participar en competiciones de velocidad o picadas, ya sea en moto o automóvil, desencadenará la misma sanción.
Otras infracciones específicas también implican la pérdida de puntos: hablar por celular al conducir resta 6 puntos, mientras que no tener la libreta vigente por un período de dos años o más supondrá una reducción de 4 puntos.
El exceso de velocidad, por su parte, penaliza con 6 puntos si se supera más del doble de lo permitido, y con 2 puntos si se conduce a más de 30 km/h por encima del límite.

Traspaso de Puntos en Infracciones

Los puntos serán retirados del registro del conductor que haya cometido la infracción, o del titular del vehículo si la infracción se detecta mediante un radar.
En estos casos, si el propietario no era el conductor al momento de la infracción, deberá presentarse ante la Intendencia correspondiente dentro de los 10 días hábiles, junto a la persona que conducía, para transferir la quita de puntos a la libreta de este último.

Opiniones de Conductores sobre la Nueva Ley

Subrayado ha realizado consultas a diversos conductores para conocer sus opiniones respecto a la implementación de la libreta por puntos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Lucía Martino (19/7/25, 07:08):
La verdad, no entiendo que tanto lío con esta libreta por puntos. Parece que al final los que manejan bien van a pagar justos por pecadores. Y como siempre, la incertidumbre sobre cuándo va a empezar a funcionar. Hasta el 2026 falta un montón. ¿No sería mejor enfocarse en mejorar las calles y la señalización primero?
Lucio Santos (27/6/25, 16:49):
Otra vez con estas ideas que parecen buena onda pero al final son solo para recaudar. Cuantos mas impuestos y multas puede poner el gobierno. Al final los que manejamos bien somos los que pagamos las consecuencias de los que no lo hacen.
Juan Carrasco (20/6/25, 09:23):
Me parece re positivo que se implemente la libreta por puntos en Uruguay. Es una buena forma de fomentar la conductas responsables y mejorar la seguridad vial. Ojalá logremos menos accidentes y que cada uno tome conciencia al volante.
Nelson Benítez (17/6/25, 09:04):
No entiendo como van a implementar una cosa así en 2026. Todo suena bien, pero con los problemas que ya hay en las rutas, ¿realmente se piensan que esto va a cambiar algo? La burocracia va a ser un lío y la gente sigue manejando como quiere. No confío en que esto sirva para nada.
Victor Mejía (30/5/25, 00:01):
Mirá, la libreta por puntos es un avance importante pa' la seguridad vial. Está bueno que se busque premiar a los que manejan bien y desincentivar las infracciones. Ojalá que se implemente de forma efectiva y sirva pa' reducir los accidentes en nuestras rutas. Al final del día, todos queremos llegar sanos a casa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.