"Ricardo González del SUPU advierte: 'No podemos normalizar estas situaciones' mientras los abogados del gremio investigan posibles delitos en el caso de la policía agredida en Durazno.
"
Preocupación del SUPU por Agresiones a Funcionarios Policiales
El Sindicato Único del Personal de la Seguridad Pública (SUPU) ha manifestado su inquietud ante los recientes casos de violencia dirigidos hacia los funcionarios policiales, en particular, el hecho ocurrido en Durazno, que incluyó un intento de rapiña.Ricardo González, representante del gremio, respaldó a los policías afectados y destacó: “No podemos dejar pasar este tipo de situaciones”.
Además, anunció que los abogados del sindicato están disponibles para brindar apoyo legal a los oficiales involucrados.
“Cuando se produzcan estas circunstancias, el sindicato estará en primera línea apoyando a los compañeros”, señaló González, quien también expresó su preocupación por la resolución judicial relacionada con la agresión a una funcionaria en Durazno.
Cuatro individuos fueron condenados a penas de entre cinco y doce meses, con la posibilidad de libertad a prueba.
González enfatizó: “No podemos dejar naturalizar este tipo de situaciones” y añadió que es fundamental que el Ministerio del Interior envíe un mensaje claro a todas las jefaturas del país, asegurando que los funcionarios cuentan con respaldo institucional al momento de actuar.
Además, Juan Raúl Williman, abogado del SUPU, informó que se está evaluando el caso de la policía agredida en Durazno para determinar si se configura el delito de lesiones, lo cual podría aumentar la responsabilidad de los imputados por agravio a la autoridad y resistencia al arresto.
Seguimiento de la Subsecretaria del Ministerio del Interior
Por otro lado, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, está realizando un seguimiento del estado de salud de la policía afectada, quien sugirió mejoras en los operativos en terreno.Valverde compartió esta información con el propósito de transmitir el apoyo institucional necesario para los funcionarios.
Fuente: Subrayado