Se habilita un moderno centro de salud destinado a personas en situación de privación de libertad en Santiago Vázquez

El diario de la tarde - Uruguay

Se habilita un moderno centro de salud destinado a personas en situación de privación de libertad en Santiago Vázquez

Se habilita un moderno centro de salud destinado a personas en situación de privación de libertad en Santiago Vázquez

Publicada el: - Visitas: 183 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 3.9

Inauguran un innovador centro de salud en Santiago Vázquez, enfocado en el bienestar de personas privadas de libertad.

Inauguración del Centro de Salud N.
º 4 Santiago Vázquez

El Ministerio del Interior, en colaboración con ASSE, llevó a cabo la inauguración del Centro de Salud N.
º 4 Santiago Vázquez, una moderna infraestructura destinada a la atención de personas privadas de libertad.
Esta obra, que requirió una inversión de 110 millones de pesos y abarca una superficie de 660 m², fue completada en un periodo de once meses.

Características del Centro de Salud

El centro cuenta con ocho salas de internación, de las cuales dos están específicamente destinadas al tratamiento de infecciones respiratorias.
Además, dispone de una sala de reanimación, servicios de rayos X, ecografías, consultorios odontológicos, y áreas especializadas para curaciones, enfermería y economato.
Asimismo, incluye instalaciones para el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), que abarcan un área de monitoreo y un comedor para el personal.
Este nuevo espacio tiene como objetivo reducir traslados innecesarios de los internos, optimizar recursos y mejorar la atención integral en salud física y mental, incluyendo el tratamiento de consumos problemáticos.

Reacciones ante la Inauguración

Durante el evento, el subsecretario Pablo Abdala destacó el impacto positivo que esta obra tendrá en la calidad de vida de las personas privadas de libertad.
Afirmó que la iniciativa forma parte de un enfoque integral para garantizar el derecho a la salud y facilitar la reinserción social.
Por su parte, el Comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit, enfatizó que esta inauguración se inscribe en un esfuerzo más amplio para mejorar el sistema penitenciario uruguayo.
"Es un paso importante hacia un trato más digno para los internos, alineado con los principios constitucionales de rehabilitación y reintegración social", manifestó.

Autoridades Presentes

El acto contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas el ministro Nicolás Martinelli, el subsecretario Pablo Abdala, la directora general María José Oviedo, el director de Convivencia Matías Terra, el director de la Policía Nacional José Manuel Azambuya, el director del INR Luis Mendoza, y el jefe de Policía de San José, Atilio Rodríguez.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.869 publicaciones
  • 1.186.408 visitas
  • 20.107 comentarios
  • 224.518 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Alicia Gomez (14-01-25 08:28):
una gran inversión para un lugar que no deja de ser una cárcel. no se si esto realmente va a cambiar la situación de los internos o es solo un gasto más en algo que necesita reformas profundas.
Mara Quinteros (27-12-24 07:06):
No se si realmente esto va a mejorar la vida de los internos o es solo un show para la prensa. Con tanta plata invertida, espero que no sea solo una fachada y realmente sirva para algo.
Martiniano Rosa (25-12-24 15:11):
La inauguración del Centro de Salud N.º 4 en Santiago Vázquez es un gran paso para mejorar la atención de salud a las personas privadas de libertad. Ese tipo de inversiones son clave para el sistema penitenciario y seguro que va a ayudar en la reinserción social. Esperemos que siga avanzando en esta dirección.
Julieta Paredes (20-12-24 19:06):
Es una gran noticia la inauguración del nuevo centro de salud en Santiago Vázquez. Al final del día, todos merecen atención médica digna, incluso las personas privadas de libertad. Este tipo de iniciativas son clave para mejorar la calidad de vida y favorecer la reinserción social. Ojalá sigan avanzando en este camino.
Carina Díaz (14-12-24 04:22):
Es una buena noticia que se inaugure este centro de salud para las personas privadas de libertad. Es importante que se les garantice el acceso a la salud y que se trabaje en su reinserción social. Ojalá que este tipo de iniciativas sigan adelante y se mejoren las condiciones dentro del sistema penitenciario.
Jimena Nuñez (28-11-24 23:04):
Con tanto gasto en un centro de salud, me pregunto si al final va a haber mejoras reales en la vida de los internos o solo van a quedar en palabras. Espero que no sea solo un show político más.
Alma Soria (24-11-24 12:13):
Es genial ver que se invierte en la salud de las personas privadas de libertad. Esto no solo mejora su bienestar, sino que también apoya su reintegración. Muy positivo para el país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.